Sheinbaum, candidata de Morena con doctorado en la UNAM

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 28 (EL UNIVERSAL).- La candidata a la presidencia 2024 por la alianza Sigamos haciendo historia, entre Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, ha capturado la atención de muchos mexicanos, ya que desde su cargo como Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum hizo gran hincapié en sus estudios dentro del campo científico.

A escasos días de las elecciones, en donde miles de mexicanos decidirán el rumbo del país durante el próximo sexenio, ejerciendo su derecho al voto; resurgió el cuestionamiento sobre el grado de estudios de Sheinbaum, por este motivo te contaremos acerca de su amplia trayectoria académica.

¿Cuál es el grado de estudios de Claudia Sheinbaum?

La candidata inició su formación escolar en instituciones privadas de educación básica en la Ciudad de México; posteriormente ingresó a la Universidad Autónoma de México (UNAM) para cursar el nivel medio superior en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel sur.

Siendo parte de la UNAM, continúo sus estudios profesionales en la Licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias. Además, según contó en sus redes sociales, la exJefa de Gobierno durante ese tiempo se destacó en el deporte como miembro del equipo de remo.

De acuerdo con los archivos oficiales del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Sheinbaum Pardo obtuvo su título en 1989 con su trabajo de tesis: 'Estudio termodinámico de una estufa de leña para una comunidad rural'.

La investigación científica se convirtió en una de las grandes pasiones de la candidata, pues realizó una Maestría en Ingeniería Energética en 1990, enfocada al uso eficiente de la energía eléctrica.

Posteriormente, realizó una investigación en el Departamento de Energía de la Universidad de Berkeley en Estados Unidos, durante cuatro años para obtener su Doctorado en 1994. Tiempo después, volvió a México para convertirse en Investigadora Asociada nivel C de la UNAM.

Fue Investigadora Titular del Instituto de Ingeniería de la UNAM, especializada en la planeación de recursos energéticos y emisiones de gases de efecto invernadero. También, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de la Academia Mexicana de la Ciencia, con nivel 1.

Estos son los premios que ha ganado Claudia Sheinbaum

Dentro de su trayectoria académica, Claudia Sheibaum Pardo logró diferentes distinciones honoríficas entre las que se encuentran:

Premio a la Mejor Ponencia Internacional por el Congreso Nacional de Ahorro de Energía en 1992

Premio en Economía "Maestro Jesús Silva Herzog" por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM en 1995

Premio a la "Distinción Joven" por la UNAM en 1999

En el 2007 se destacó su participación como coautora contribuyente en el informe "AR4" del Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre el Cambio Climático (IPCC), el cual obtuvo un Premio Nobel de la Paz.