El Shakhtar Donetsk ucraniano visita a un soldado herido tratado en Barcelona

FOTO DE ARCHIVO. Fútbol - Liga de Campeones - Grupo F - Real Madrid - Shakhtar Donetsk - Santiago Bernabéu, Madrid, España - 5 de octubre de 2022 - Taras Stepanenko, del Shakhtar Donetsk

Por Albert Gea

MADRID, 25 oct (Reuters) - El capitán del Shakhtar Donetsk, Taras Stepanenko, y el entrenador de porteros del equipo visitaron a un soldado ucraniano herido que se recupera en una clínica de Barcelona antes de su partido de Liga de Campeones en la capital catalana.

Vitaly Shumei, de 35 años, perdió parte del cráneo al ser alcanzado por un proyectil de artillería mientras combatía en la región del Dombás en agosto de 2022. El Shakhtar decidió pagar su traslado al Instituto para la Salud Cerebral Guttmann de Barcelona, donde está siendo sometido a un largo proceso de neurorrehabilitación.

"Emociones fuertes y todo. Realmente quería llorar, porque cuando le ves, es un tipo muy fuerte que protegió a nuestro país", dijo Stepanenko a Reuters.

En los cinco meses que Shumei lleva en Barcelona, su estado ha mejorado notablemente, dijo el Shakhtar en un comunicado, sobre todo después de que los médicos le practicaran una compleja operación cerebral en junio.

Ahora, Shumei está empezando a hablar de nuevo. Puede decir algunas palabras como "sí, papá" o "zumo", según el comunicado.

"Después de la operación (...) estaba más atento, empezó a girar la cabeza a las órdenes verbales", explicó el neurólogo Sergio Albu a Stepanenko y Andriy Pyatov, antiguo portero del Shakhtar que ahora entrena en el club.

El padre de Shumei, Serhi, dijo que desea que su hijo se recupere lo antes posible, aunque "si resulta lo contrario, significa que así es como nos trata el destino".

"Quiero decirle a la gente que si esto le pasa a su hijo, a su marido, a su hermano o a su hijo, les ruego que aguanten, habrá un rayo de esperanza para aguantar", añadió.

El Shakhtar se enfrenta al Barcelona en la Liga de Campeones el miércoles por la noche.

(Reporte de Albert Gea; escrito por David Latona; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)