Servicios secretos de Venezuela cometen crímenes de lesa humanidad: informe


Los servicios de inteligencia de Venezuela cometen crímenes de lesa humanidad bajo las órdenes de las altas esferas del gobierno para reprimir a la oposición, afirmó la ONU este martes en un informe.

“Este plan fue orquestado al más alto nivel político, liderado por el presidente Nicolas Maduro (…)” aseguró en conferencia de prensa Marta Valiñas, presidenta de la Misión Internacional Independiente de la ONU sobre Venezuela.

“Nuestras investigaciones y análisis muestran que el Estado venezolano utiliza los servicios de inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual”, denuncia Valiñas

Las conclusiones presentadas este martes muestran el papel del Servicio Bolivariano de inteligencia (Sebin) y la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) para llevar a cabo estos atropellos.

“En la ejecución de un plan orquestado por el presidente Nicolás Maduro y otras autoridades de alto nivel para reprimir a la oposición al gobierno, incluso mediante la comisión de torturas de extrema gravedad, que son constitutivas de crímenes de lesa humanidad”, señala la misión en un comunicado de prensa.

TORTURA, VIOLENCIA SEXUAL Y OTROS TRATOS CRUELES

La misión ha documentado 122 casos de víctimas que fueron “sometidas a tortura, violencia sexual y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes” perpetrados por agentes de la DGCIM desde 2014 hasta la actualidad.

Entre los métodos de tortura utilizados figuran “palizas con objetos, descargas eléctricas, asfixia con bolsas de plástico y posiciones de estrés, así como formas de tortura psicológica, como la ‘tortura blanca'”, detalla el texto.

Estos hechos tenían lugar en su sede de Boleíta, en Caracas, y en una red de centros de detención encubiertos en todo el país.

Según el análisis de la misión y la información recibida, las autoridades detuvieron a personas supuestamente disidentes y opositoras al gobierno. En algunos casos, Maduro y otras personas de su círculo cercano, así como otras autoridades de alto nivel, “participaron en la selección de los objetivos”.

El informe también cita a Maduro y a Diosdado Cabello, número dos del regimen, como origen de las órdenes para identificar a algunos de los detenidos por el Sebin.

VENEZUELA: PRIVACIONES ARBITRARIAS, DESAPARICIONES, EXTORSIONES

Los servicios de inteligencia “han torturado o infligido malos tratos a detenidos, entre ellos políticos de la oposición, periodistas, manifestantes y defensores de los derechos humanos, principalmente en el centro de detención ‘El Helicoide'”, en la capital venezolana.

El grupo detalla “privaciones arbitrarias de la vida, desapariciones, extorsiones, castigos corporales y violencia sexual y de género”. Desde su creación en 2019, el grupo de la ONU no ha sido autorizado a entrar en Venezuela y ha llevado a cabo sus investigaciones en las regiones fronterizas y a partir de entrevistas a distancia. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Comunidad Andina aboga por sumar a Chile, Venezuela y Argentina

Catatumbo, la región cocalera de Colombia donde fracasó la lucha antidrogas

Venezuela: revender gasolina ya no es ‘negocio’ en la capital petrolera de Maracaibo