Las series románticas LGTB producidas en Tailandia causan furor en Asia

Las series de tématica LGTB, como el género "Boy's love" (amor entre hombres), se han transformado en un fénomeno cultural tailandés (Yuichi YAMAZAKI)
Las series de tématica LGTB, como el género "Boy's love" (amor entre hombres), se han transformado en un fénomeno cultural tailandés (Yuichi YAMAZAKI)

Huang Bingbing, una mujer china de 36 años, asegura que en el peor momento de su vida, sumida en la depresión, encontró consuelo viendo una serie tailandesa sobre la historia de amor entre dos hombres, unas producciones que causan furor en Asia.

"Todos los amores son válidos, sin importar que sean entre hombres, mujeres o personas de un tercer género", afirma Huang que abandonó su pueblo en China para emigrar a Tailandia, espoleada por su afición por las series románticas de temática LGTB producidas en el país.

Una de ellas, titulada "Love by Chance" (Amor por casualidad), producida en 2018, narra la historia de un "amor inmaduro" entre dos hombres. Huang asegura que la serie la salvó de una ruda depresión que sufrió hace cinco años.

El género "Boys' Love" (amores entre chicos o BL) se popularizó en Japón en los años 1960, representado en mangas llamados "yaoi". Pero, junto a su equivalente femenino, el "Girl's Love (amores de chicas, GL), se han transformado en un fenómeno cultural internacional gracias a las producciones tailandesas.

Estas series con tramas que muestran a parejas atractivas, en paisajes bucólicos y con un mensaje sobre ser fiel a uno mismo, triunfan, particularmente entre las mujeres heterosexuales.

- Influencia cultural -

Las series tailandesas se volvieron "muy populares" durante la pandemia de covid-19, asegura a AFP Kira Thu-Ha Trinh, seguidora de BL. "Puede parecer maleducado, pero los tailandeses lo hacen mejor"

Incluso China ha sido conquistada por estos dramas, pero desde 2021 el gobierno comunista prohibió a las empresas nacionales producir o difundir series de este tipo.

"Nos gustan y vamos a encontrar formas de seguir viéndolas", asegura Huang Bingbing.

Para Tailandia, el éxito de sus series es una herramienta para desarrollar su influencia cultural en el mundo, en plena campaña del gobierno para mejorar su imagen internacional, con el objetivo de atraer a turistas e incentivar las exportaciones, dos fuentes de ingresos muy necesarias tras el impacto de la pandemia en la economía.

El número de BL producidos en Tailandia pasó de 19 entre 2014 y 2018 a 75 en 2022, indica Poowin Bunyavejchewin, experto en el Sudeste Asiático de la Universidad de Thammasat, en Bangkok.

Según él, estas series de televisión son populares incluso en países más conservadores, como en India, Indonesia y Malasia, aunque sus seguidores son discretos.

"Hay comunidades de aficionados enormes (en esos países), pero no pueden decirlo públicamente ya que pueden sufrir presiones socioculturales" y religiosas, añade.

- "Trágica" -

En Tailandia, la comunidad LGTB goza de más visibilidad y tolerancia que en cualquier otro país del continente y se espera que el gobierno legalice el matrimonio igualitario en las próximas semanas.

A pesar de su popularidad, estas series no reflejan de manera realista la vida de las personas de esta comunidad en Tailandia, donde los activistas consideran que todavía queda trabajo por hacer para cambiar las mentalidades.

"La vida de los hombres homosexuales en Tailandia puede ser bastante trágica. Tienen problemas familiares. Pero nadie quiere hablar del tema", explica Poowin.

El actor Suppapong Udomkaewkanjana, protagonista de la exitosa serie "Love by Chance", creó su propia productora audiovisual en 2020 para desarrollar historias que van más allá del romance.

El tailandés de 26 años se reunió, en un templo de Bangkok, con el elenco de su última serie, un GL, para rezar por su éxito.

"Con los BL, creo que hay oportunidades para defender la igualdad de género y el matrimonio igualitario", afirmó.

sl/rbu/pdw/dhw/amp/an/es