Semarnat emprende acciones para determinar muerte de primates

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que sigue atendiendo de manera coordinada los protocolos zoosanitarios en Tabasco y Chiapas para determinar las causas de muerte de los primates.

Dicha acción la llevó a cabo con sus organismos, autoridades locales, instituciones académicas y la sociedad civil de manera coordinada, en el marco de una salud para primates no humanos a fin de determinar las posibles causas que ocasionaron el deceso de ejemplares.

Además, las acciones que han llevado a cabo hasta el momento son la atención mediante brigadas de especialistas en materia de vida silvestre, en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Semarnat y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, a través de sus divisiones académicas de Ciencias Agropecuarias y de Ciencias Biológicas.

Así como el establecimiento de mecanismos de coordinación con el gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka.

También con la oficina de representación de la Profepa en Tabasco, en coordinación con las unidades de protección civil municipales y estatales, con las unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre continúan realizando recorridos para la verificación continua en territorio de las condiciones de los sitios reportados por la sociedad civil.

"Conforme a los protocolos de sanidad animal, el Senasica atiende el procesamiento de muestras tomadas en territorio a los ejemplares mono aullador negro y saraguato de manto, con el objetivo de esclarecer las causas que originaron la probable muerte de dichos ejemplares de vida silvestre, en los Estados de Tabasco y Chiapas", explicó la dependencia.