El sello 'Meilleurs Ouvriers de France' cumple 100 años sembrando excelencia 'a la francesa'

Desde hace un siglo, la excelencia de la artesanía francesa está representada por el premio "Meilleurs Ouvriers de France”, un concurso poco conocido fuera de las fronteras galas pero que recompensa a los mejores candidatos en más de 140 profesiones.

Por Patrice Martin y Florian Riva

"Meilleurs Ouvriers de France” es un diploma, pero también es un mercado y un instrumento para dar a conocer el país internacionalmente, con la participación de franceses y extranjeros que destacan en diversos sectores.

La iniciativa de honrar a los mejores profesionales de los sectores artesanos de Francia surgió en París en los años veinte. El entonces senador francés Albert Lebrun -que más tarde sería Presidente- y el Ministro de Economía de la época, Lucien Dior (primo del padre del diseñador Christian Dior), tuvieron la idea de organizar un evento para celebrar la calidad del trabajo en Francia. Desde la actividad artesanal más sencilla hasta la más compleja, el objetivo era recompensar la excelencia, desde la concepción hasta la realización.

El concepto del concurso se registró en las instituciones francesas en 1923, seguido de la primera Exposición del Trabajo y las Profesiones en el Ayuntamiento de París en 1924. La primera ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en enero de 1925 en el gran anfiteatro de la Universidad de la Sorbona, premiando a 144 profesionales.

También se estableció que el Presidente de la República sería el primero de los Mejores Artesanos de Francia. No es casualidad que, a día de hoy, a la pomposa ceremonia en la Sorbona siga siempre una recepción en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa, a la que asisten todos los ganadores de cada categoría.


Leer más sobre RFI Español