#SeLeVaACaerElPaís: cuentas pagan 2.2 mdp en Facebook para promover campaña contra Sheinbaum

undefined
undefined

Un video donde se acusa el incremento de casos de robo a transeúntes termina con una cortinilla en la que la imagen del rostro de Claudia Sheinbaum es atravesada por una fotografía de la caída del Metro en Tláhuac. 

Se trata de uno de los materiales en 30 canales de Facebook que emulan ser medios de comunicación, que no detallan si algún partido es responsable de las pautas y que han publicado contenido contra la virtual candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. En ellos se han gastado al menos 2.2 millones de pesos en publicidad.

Te sugerimos: Crean páginas de Facebook para promocionar a Claudia Sheinbaum; lleva ya millón y medio de pesos gastados

Una revisión de El Sabueso en la Biblioteca de Anuncios de Meta encontró 67 anuncios con el hashtag #SeLeVaACaerElPaís, videos con ese lema así como otros anuncios que replican videos del canal de TikTok denominado Morena Nos Está Matando. 

En dicho espacio se pueden ver más de 40 grabaciones en formato profesional en los que se usan escenas violentas para lanzarse contra la aspirante morenista y la estrategia de seguridad de su partido.

Cuentas de Facebook pagaron campaña contra Claudia Sheinbaum
Fuente: Captura de pantalla de redes

Los primeros mensajes en Facebook se lanzaron entre el 30 de octubre y el 14 de diciembre, antes y durante los primeros días de la preacampaña y se invirtió en ellos más de 510 mil pesos.

En diciembre pasado, el presidente de Morena, Mario Delgado, denunció que había una red de páginas de Facebook de supuestos medios de comunicación que pagaron anuncios contra Claudia Sheinbaum.

Estos se difundieron entre el 30 de octubre y el 14 de diciembre de 2023 con la campaña #SeLeVaACaerElPaís así como otros mensajes como “Morena nos está matando” o “Morena nos falló”.

Primer grupo de Páginas

Anuncios

Monto (pesos)

Café Paraíso

1

10,000.00

ChidayChingón

2

14,000.00

Chulamar

2

10,700.00

Desde la Portería

3

23,000.00

Diario Informe

5

17,000.00

Global Noticias

3

40,000.00

Mi Barrio Noticias

1

2,500.00

Panorama Noticias

2

8,000.00

Playas México

3

111,500.00

Punto Final

4

80,000.00

Tacubaya Noticias

2

110,000.00

Tianguis Noticias

1

3,500.00

Tolimán

3

25,300.00

Tu Reporte MX

2

30,000.00

Zona Noticias

2

25,000.00

Total

36

510,500.00

 

Mientras que un segundo grupo se detectó entre el 15 de enero y el 19 de febrero pasado, es decir, durante los últimos días de la precampaña presidencial y cinco semanas del periodo intercampaña, en el que las aspirantes no pueden realizar promoción personalizada. 

 

Segundo grupo de Páginas

Anuncios

Monto (pesos)

Actualidad Express

1

10,000.00

Alerta Noticias

2

115,000.00

Criatura

2

90,000.00

Datos México

3

165,000.00

Diario Crónica

1

10,000.00

Diario Digital

2

160,000.00

El Nopal

1

150,000.00

Flash Informativo

2

115,000.00

Get to Know

2

200,000.00

GetShaped

1

25,182.00

Mèxico Politica

4

180,000.00

Noticias del Norte

3

169,500.00

Se le va a caer el país

1

3,500.00

Tequieromex

1

100,988.00

Xinca

4

221,500.00

Total

30

1,715,670.00

Fuente: Elaboración propia con datos de la Biblioteca de Anuncios de Meta 

Al lunes 26 de febrero, sólo dos de las páginas de este segundo grupo seguían activas. Las demás ya están inhabilitadas o ya no son públicas.

Las tres de mayor gasto superaron los 150,000 pesos en anuncios, según la Biblioteca de Meta, y se difundieron en las páginas Get to Know, Diario Digital y El Nopal.  

Para 13 de las páginas de este grupo, la persona que otorgó el financiamiento se relaciona con un teléfono con clave de Puebla y una cuenta de correo electrónico del dominio labatallaquenosune.mx

Las otras dos páginas restantes son Criatura y El Nopal. Tienen como contacto dos cuentas de correo distintas pero comparten un mismo número de teléfono con sede en la Ciudad de México.

Antes hicieron campaña a favor de Claudia Sheinbaum 

De las páginas activas, El Nopal (ElNopalMexico), con 662 seguidores, se identifica como un medio de comunicación y difunde información general. 

Actualidad Express, con 690 seguidores, se describe como sitio web de noticias y medios de comunicación aunque ninguna de sus publicaciones cuenta con un link hacia una página web.

También está el caso de la página Mèxico Politica (sic), que estuvo activa hasta el pasado jueves 22 de febrero y que se define como bloguero y comparte entre sus publicaciones memes y mensajes tanto a favor de Claudia Sheinbaum como para impulsar a Xóchitl Gálvez. Hasta ese momento tenía 841 seguidores.

Un caso similar fue el de la página Datos México, actualmente inactiva, ha realizado promoción tanto a favor como en contra de Claudia Sheinbaum.

Entre el 5 y el 7 de julio de 2023, la página promovió un mensaje favorable a Claudia Sheinbaum en el marco del proceso interno de Morena para definir la candidatura presidencial.

“Organizaciones Internacionales reconocen la gestión de Claudia Sheinbaum tras su renuncia para aspirar a coordinar los trabajos de defensa de la 4T. #MujeresDePoder #OrgulloNacional”, decía el mensaje al que se le invirtieron entre 500 y 599 pesos, según la biblioteca de anuncios de Facebook.

Algunas de las páginas que participaron de estas campañas también promovieron contenido contra otros personajes del gobierno de Morena.

Por ejemplo, Diario Digital realizó una publicación en febrero contra AMLO y otra contra la alcaldesa de La Paz, la también morenista Milena Quiroga.

Campañas contra Claudia Sheinbaum y Morena
Captura de pantalla de la Biblioteca de anuncios de Facebook

Del mismo modo, El Nopal también realiza promoción en contra de la prohibición de los vapeadores. Además de que usó el otro hashtag, #LeValióYLeVale también en referencia a Claudia Sheinbaum. 

Durante la segunda semana de febrero, hubo nuevas publicaciones con otros hashtags para acompañar los videos de esta campaña como #LeValióYLeVale y #MorenaNosEstáMatando.

Con ellos se publicaron videos distintos con la misma cortinilla final con la imagen de Claudia Sheinbaum y la caída del Metro de la Línea 12. Sin embargo, uno de ellos sólo apareció en la página de El Nopal.

Mientras que en una página llamada RxM o Resistencia x México con 7,600 seguidores así como en Una Hidalguense Presidenta XG con 413 se republicaron los videos de la campaña #SeLeVaACaerElPaís, aunque no se reportaron anuncios pagados con estos videos.

Morena nos está matando también es el nombre de un canal de YouTube creado el 31 de octubre de 2023 con 634 suscriptores donde se alojan 55 videos de estas campañas. Hasta la tarde del lunes, superaba las 7 millones de visitas.

Pautan publicidad con los hashtags  #NarcoPresidente y #NarcoPresidenteAMLO

Páginas en Facebook también pautan contenido para promover las etiquetas #NarcoPresidente y #NarcoPresidenteAMLO, que Morena denuncia son impulsadas por la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez y los partidos que la respaldan. 

La pauta publicitaria comenzó el pasado 1 de febrero, un día después de que el medio ProPublica diera a conocer que sí existió una investigación sobre un presunto financiamiento a la campaña de López Obrador en 2006, pero se cerró dicho expediente, sin que se haya ejecutado alguna sentencia o medida contra el ahora presidente López Obrador.

Entre el 1 y el 26 de febrero se han pagado 91 anuncios para promover ambos hashtags, generando un gasto de 118 mil 391 pesos y más de 5 millones 200 mil vistas entre los usuarios. 

De las 32 páginas de Facebook que se pudo identificar publicitaron estos hashtag en México, destaca la página Los Amantes, un perfil con solo 361 seguidores, creada en marzo de 2023 y que pagó una pauta publicitaria por 50 mil pesos. 

El anuncio con el hashtag #NarcoPresidente muestra un video sátira del corrido Payaso del Rodeo . “Llegué a la mañanera y me encontré con él, era un señor medio raro que no olía bien, me contó que su plan de abrazos y no balazos iba a acabar con la inseguridad. Me dijo que la culpa era de Calderón y que lo de la mamá del Chapo fue por educación y que soltara a un delincuente para salvar a mucha gente era una perfecta justificación… payaso del palacio soy”, dice la versión.

Por reglas de Meta (Facebook) las personas que pagan por un anuncio deben registrar sus datos personales, en este caso, el autor del pago utiliza el mismo correo electrónico y teléfono que el perfil de Facebook Criatura. 

Como te contamos anteriormente, esta página de Facebook también hizo pagos publicitarios de anuncios contra la virtual candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. 

Por su parte, el medio de comunicación Latinus pagó 25 mil pesos para publicitar un anuncio donde habla del hashtag. El anuncio es un video de media hora de duración donde aparecen a cuadro Carlos Loret de Mola y Brozo cuestionando el uso del hashtag y las críticas alrededor del movimiento en internet. 

Otro perfil de Facebook que destaca por publicitar los hashtags es la página Anti 4T Naucalpan, creada en 2021 y con más de 2 mil seguidores. La página se dedica a denunciar cualquier acción donde intervenga el partido de Morena. Destinó 10 mil 700 pesos. 

También se encuentra en la lista Código Magenta, un medio de comunicación dedicado a cuestionar las acciones y a viralizar las investigaciones en torno al presidente López Obrador, su familia y figuras políticas cercanas. 

En total destinó 5 mil 700 pesos en 9 anuncios diferentes donde asegura que “detrás del (hashtag) #NarcoPresidente tal vez haya bots, pero también hay miles de mexicanos con un hartazgo por lo que a simple vista se ve: homicidios, feminicidios, desaparecidos y reportajes que dan cuenta de la presunta injerencia del crimen organizado en asuntos políticos”. 

Está el perfil de Baja Xochilovers, dedicado a promover a la virtual candidata presidencial  Xóchitl Gálvez de la alianza opositora PRI, PAN y PRD. Destinó 4 mil 500 pesos para publicitar el hashtag #NarcoPresidente en el anuncio de un video donde aparece a cuadro  Xóchitl Gálvez cuestionando al presidente López Obrador y exigiendo un pronunciamiento público sobre el reportaje publicado por Propublica.

El pago de este anuncio fue realizado por la agrupación Inteligencia Política cuyo perfil de Facebook y página web no transparenta quiénes son sus directivos e integrantes. 

Otra página que pagó publicidad es El Amonestador, una página que se autodefine como creadora de contenido “solo por diversión” y que constantemente utiliza memes para hacer una crítica al actual gobierno federal.  En total publicitó nueve anuncios por la cantidad de 2 mil 500 pesos. 

Principalmente pagó por publicitar preguntas que cuestionan al partido Morena. “¿Y las guarderías para niños? Las desapareciste”, “¿Los abrazos para los balazos?”, “Y la cero corrupción?”, “¿Y el dinero del narco en tu campaña?”, por mencionar algunos ejemplos.  

También destaca el que América Rangel, diputada por el PAN en el distrito 13 de la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México pagará por publicitar el hashtag #NarcoPresidenteAMLO. A través de 13 anuncios en los que destinó 100 pesos por cada uno de ellos. 

El hashtag fue acompañado por videos donde se muestra a los ciudadanos tomando el zócalo capitalino durante “La marcha por la democracia”, llevada a cabo el pasado 18 de febrero. “Cuéntale bien AMLO, no somos bots, somos miles de mexicanos hartos de la izquierda”, es una de las descripciones utilizadas por Rangel  para publicitar el hashtag. 

Las restantes páginas que promovieron alguno de los hashtags son los medios de comunicación Juárez en Movimiento, Cuestión Polémica y Yo Influyo; las páginas que cuestionan al gobierno federal Canal Xochimilco y La Destapadera; el consultor en comunicación digital Omar Castrejón, el periodista Daniel Camargo, y el consejero estatal del PAN en Puebla, Jonathan Calderon Gomezchazaro. En todos estos casos destinaron montos menores a los mil  pesos para publicitar el hashtag. 

Sigue la cobertura de las Elecciones 2024 aquí