Selección argentina: Lionel Scaloni recargó energías y se siente positivo y con las ideas claras para la Copa América

Un Lionel Scaloni sonriente durante la última práctica del seleccionado argentino en Estados Unidos, donde este domingo Ecuador será el rival en un amistoso.
Un Lionel Scaloni sonriente durante la última práctica del seleccionado argentino en Estados Unidos, donde este domingo Ecuador será el rival en un amistoso. - Créditos: @Rebecca Blackwell

Da toda la impresión de que Lionel Scaloni dio por cerrado el enigma que él mismo, ante un asombro general que incluyó hasta a sus jugadores, instaló hace poco más de un semestre. Desde que Marcelo Bielsa invocó la “falta de energía” para renunciar al seleccionado en 2004 tras la obtención de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas, muchos de sus colegas se aferran a ese concepto para cortar un ciclo, aun estando bendecido por los buenos resultados. Como el cargo es indisociable de la persona, muchas veces la escasez de energía deriva de cuestiones privadas y personales. La intimidad socava los compromisos profesionales.

En su momento, Scaloni enfrió la euforia que había desatado el triunfo ante Brasil en el Maracaná por las eliminatorias al revelar que tenía “muchas cosas que pensar” y que la selección necesitaba un entrenador que tuviera “todas las energías posibles” y que estuviera “bien”. Agregó que la “vara está muy alta y está complicado seguir”. La perplejidad duró varios meses y las especulaciones se dispararon hacia la supuesta disconformidad del entrenador con cuestiones metodológicas que son responsabilidad de Claudio Tapia, presidente de la AFA. Scaloni se había adentrado en un terreno muy resbaladizo: un amago de renuncia, situación siempre desgastante, con derivaciones incontrolables y posible efecto búmeran.

Finalmente, hace pocos días Scaloni disipó las dudas, ya en la recta final hacia la Copa América de Estados Unidos: “Hoy estoy acá con todas las energías, cosa que, en noviembre, siendo sincero, no era así”. Además, descartó que el torneo en el que la Argentina defenderá el título conquistado en 2021 vaya a ser una medida para definir su continuidad. “¿Quién dijo que la Copa América era el mojón?”, fue su retórica interpelación a la prensa, que en todos estos meses anduvo a tientas sobre las reales motivaciones del entrenador.

Scaloni deberá hacer tres descartes del plantel actual de 29 jugadores para presentar este miércoles la nómina oficial que afrontará la Copa América.
Scaloni deberá hacer tres descartes del plantel actual de 29 jugadores para presentar este miércoles la nómina oficial que afrontará la Copa América. - Créditos: @MARCO BELLO

De sentirse dueño de su destino, Scaloni se puso en manos de “Chiqui” Tapia: “Hasta que el presidente de AFA lo quiera, estaré”. Salvo catástrofe futbolística que realmente no se insinúa por ningún lado, es muy difícil que Tapia reniegue de la corazonada –la designación en 2018 de un Scaloni sin experiencia en el puesto– que le dio al país el tercer título de campeón mundial. El entrenador ahora admite estar despojado de condicionantes que nadie intuía cuando los hizo públicos. Quizá haya sido un necesario refresh que se impuso para reencontrar motivaciones en la defensa de las dos cimas insuperables: campeón continental y del mundo.

Anímicamente estoy bien. Estamos expectantes por la copa, con las ideas claras. Positivo, sabiendo que tenemos una buena selección, que compite en todos los partidos. Después, el fútbol nos dirá dónde estamos”, expresó Scaloni en la conferencia previa al amistoso de este domingo frente a Ecuador, en Chicago, a las 20 de nuestro país (televisarán TyC Sports y Telefé).

Aunque no lo confirmó como titular, Scaloni anticipó la presencia de Lionel Messi: “Imagino que Leo jugará, no sé si todo el partido, 30 minutos, 60, lo que sea. La gente va a poder verlo, que es lo más importante”.

Lionel Messi no fue confirmado como titular por Scaloni, pero ante Ecuador tendrá minutos;
Lionel Messi no fue confirmado como titular por Scaloni, pero ante Ecuador tendrá minutos; "la gente va a poder verlo, que es lo más importante", valoró el DT. - Créditos: @@afaseleccion

A pocos días (20 de junio) del debut ante Canadá en la Copa América, Scaloni recorta los últimos flecos de un plantel continuista con los últimos éxitos. El límite para presentar la nómina con los 26 futbolistas es el miércoles próximo. Mantiene a una gran mayoría de los futbolistas que pusieron “muy alta la vara”. “Hay jugadores muy buenos que nos podrían dar una mano, pero mientras los que tenemos ahora no me den motivos, es muy difícil hacer cambios. El equipo ahora está bien”, describió sobre la actualidad.

De ahí que llamara la atención la exclusión a Paulo Dybala, cuyo vínculo con el seleccionado tiene algunos momentos puntuales (despeje salvador en el área argentina en la final de Qatar contra Francia y el penal convertido en la definición) y mucho distanciamiento a causa de las lesiones. Sus problemas físicos lo alejaron en cuatro de las seis fechas de las eliminatorias y en los dos amistosos de este año. Para encontrar sus últimos minutos en el seleccionado hay que retrotraerse hasta marzo del año pasado, cuando jugó 23 en el 7-0 a Curazao. Sin muchas posibilidades de defender su lugar en la cancha, si bien su temporada en Roma fue positiva, la Joya también sale perjudicada por la búsqueda de Scaloni de otro perfil de jugador de ataque, como Nicolás González –una lesión lo marginó a pocos días del Mundial– y Alejandro Garnacho, representante de la nueva generación.

Alejandro Garnacho es uno de los jugadores de la nueva generación, al igual que Valentín Carboni, en los que Scaloni dijo tener muchas ilusiones.
Alejandro Garnacho es uno de los jugadores de la nueva generación, al igual que Valentín Carboni, en los que Scaloni dijo tener muchas ilusiones. - Créditos: @CHARLY TRIBALLEAU

Sobre el extremo de Manchester United, Scaloni expresó este sábado: “No tuvo mucho tiempo con nosotros. Es cierto que en los minutos que jugó no pudo exprimir todo lo que sabe. Nosotros tenemos que darle minutos, partidos; que se asocie y conozca el ritmo de sus compañeros. Tanto él como Valentín Carboni son dos chicos que nos ilusionan mucho. Es la realidad. Tenemos muchísima esperanza puesta en ellos, pero no los podemos cargar con tantas expectativas ahora mismo. En un futuro nos van a dar un montón. Lo importante es que en los entrenamientos sepan lo que queremos de ellos. Van entendiendo el ritmo al que se juega; a veces una pausa viene bien”.

Consultado por la lucha del puesto de Nº 9 entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez, Scaloni abrió el angular al resto de la formación: “Hay otros puestos en los que también existe competencia. Lo que pasa es que en el del número 9 es histórica desde la época Batistuta-Crespo. Es un puesto que llama la atención, pero puedo enumerar otros en los que hay fuerte competencia: Tagliafico-Acuña, Montiel-Molina, Enzo Fernández-Lo Celso, De Paul-Palacios-Paredes-Mac Allister. Lo importante es que tanto Lautaro como Julián están bien y nos pueden aportar cosas diferentes. Estamos contentos porque hicieron una buena temporada. Ya decidiremos quién arranca jugando”.

Probables formaciones

  • Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y Ángel Di María; Julián Álvarez y Lautaro Martínez. Director técnico: Lionel Scaloni.

  • Ecuador: Alexander Domínguez; Willian Pacho, Félix Torres y Piero Hincapié; John Yeboah, Moisés Caicedo, Joao Ortiz, Alan Minda y Jeremy Sarmiento; Kendry Páez y Enner Valencia. Director técnico: Félix Sánchez Bas.

  • Estadio: Soldier Field, de Chicago.

  • Hora: 20 de la Argentina.

  • TV: Telefé y TyC Sports.