Seis estados de Nigeria impugnan resultados de elecciones ante la justicia

Lagos, 3 mar (EFE).- Seis estados de Nigeria gobernados por la principal fuerza de la oposición, el Partido Democrático de los Pueblos (PDP), impugnaron ante la justicia la victoria electoral del candidato oficialista Bola Ahmed Tinubu en los comicios presidenciales del pasado 25 de febrero, confirmaron hoy a EFE fuentes judiciales.

Los fiscales generales de los estados de Adamawa, Akwa-Ibom, Bayelsa, Delta, Edo y Sokoto, presentaron una demanda ante el Tribunal Supremo, la máxima instancia judicial del país, el pasado martes 28 de febrero, dijo a EFE una fuente judicial cercana al caso que quiso mantener el anonimato.

"La demanda se presentó alegando que el recuento de los resultados de las elecciones presidenciales de los 36 estados y Abuya (la capital) no se realizó de conformidad con las disposiciones pertinentes de la Ley Electoral", señaló la citada fuente.

Según fragmentos publicados por medios locales de la demanda presentada contra el Gobierno federal nigeriano, que nombra al presidente de la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC, en inglés, los estados quieren que los resultados sean declarados "inválidos y nulos y sin ningún efecto", algo que sucedería por primera vez en Nigeria si la corte les diera la razón.

Los demandantes consideran que la declaración de Tinubu como vencedor por parte de la INEC no cumplió con la ley, después de que la transmisión electrónica de los resultados de las mesas electorales no se pudiese llevar a cabo de manera completa, algo que el órgano electoral atribuyó a "fallos técnicos".

Era la primera vez que Nigeria, país más poblado de África (más de 213 millones de habitantes), usaba en unas elecciones generales esa tecnología, adoptada para impedir posibles irregularidades.

Tinubu, de 70 años y candidato del gobernante Congreso de Todos los Progresistas (APC), fue declarado ganador el pasado miércoles con el 36 % de los sufragios (8,79 millones de votos), según las cifras de la INEC.

Atiku Abubakar, de 76 años y aspirante del PDP quedó en segunda posición con el 29 % de los votos (6,98 millones), mientras el tercer lugar lo ocupó Peter Obi, de 61 años y aspirante del Partido Laborista (LP), que cosechó el 25 % de los sufragios (6,1 millones).

La INEC anunció los resultados después de que ambos partidos opositores ya hubieran pedido cancelar y repetir los comicios al acusar de fraude al órgano electoral.

Tanto Obi como Abubakar afirmaron este jueves que recurrirán los resultados ante los tribunales, si bien no ofrecieron más detalles.

Tinubu sucederá al presidente saliente, Muhammadu Buhari, en el poder desde 2015, quien no buscó la reelección tras agotar el segundo mandato consecutivo de cuatro años permitido por la Constitución.

El presidente electo, que gobernó el sureño e influyente estado de Lagos de 1999 a 2007, hereda una nación asolada por una inseguridad creciente en algunas partes del país, con ataques constantes de bandas criminales que secuestran a civiles para exigir lucrativos rescates, grupos yihadistas y rebeldes independentistas.

También deberá atajar la devaluación de la moneda local (naira), una inflación galopante y el elevado desempleo, pese a que Nigeria destaca como el principal productor de petróleo de África y la economía más grande del continente.

(c) Agencia EFE