Seguridad, conectividad, ubicación: las ventajas que ve la Coparmex en Hidalgo para la llegada de Tesla

AFP
AFP

Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, consideró que el estado tiene ventajas para la llegada de Tesla.

El dirigente señaló que la entidad “tiene vocación” para albergar a compañías extranjeras, sobre todo en la logística para la instalación.

Otros de los factores a favor son su ubicación estratégica, por su cercanía con CDMX y otros estados industriales; los índices de seguridad; cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la conectividad en la zona, señaló Batres Campos. 

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que existen “posibilidades” de que se construya una planta de Tesla en el país, ya sea en Nuevo León o en Hidalgo.

Incertidumbre en Hidalgo y Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, confirmó este martes 7 de febrero que hasta el momento la compañía de autos eléctricos “no ha confirmado inversión” en su estado.

El mantaro de Movimiento Ciudadano llamó a la empresa a “animarse a las aventuras que quieren ver los ciudadanos”.

Por su parte, Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, señaló que la llegada de Tesla a su entidad “es decisión del dueño” y que esas situaciones “requieren discrecionalidad”.

“Lo más importante de ese y otros proyectos es tener los elementos de promoción en el estado y más que publicidad queremos proyectos”, aseguró el mandatario morenista.

Con información de Criterio Hidalgo