Sefiplan entrega proyecto de presupuesto 2023 para QR

CANCÚN, QR., noviembre 20 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo (Sefiplan) presentó al Congreso del estado la propuesta de Paquete Fiscal para el ejercicio 2023, por un monto de 41 mil 840 millones de pesos, lo que supone 7 mil 228 millones 788 mil 179 pesos más, que lo aprobado el 15 de diciembre de 2021, para el ejercicio fiscal actual.

Para el ejercicio fiscal 2022, la XVI Legislatura aprobó 34 mil 611 millones 211 mil 821 pesos, lo que representaba apenas un 2.22 por ciento más de lo presupuestado para el 2021, que alcanzó los 33 mil 860 millones 864 mil 890 pesos.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eugenio Segura Vázquez, indicó que el monto de Paquete Económico 2023 representa un incremento de 17.3% respecto al cierre estimado del ejercicio fiscal 2022.

El funcionario hizo la entrega a la Comisión de Hacienda de la XVII Legislatura, al cumplirse el límite legal para presentarles la propuesta de Ley de Ingresos (recaudación) y el Presupuesto de Egresos (de gasto) de los recursos públicos, paquete que debe ser analizado y, en su caso, aprobado con o sin modificaciones.

Ambos proyectos son la ruta propuesta por el gobierno del estado –conforme a lo establecido por el marco legal– para saber cuánto y de dónde obtendrá recursos públicos y en qué y cómo los va a gastar.

Así, del presupuesto total por 41 mil 840 millones de pesos, se propone que 9 mil 248 millones de pesos, aproximadamente, correspondan a ingresos de captación local y 32 mil 592 millones de pesos a participaciones y aportaciones federales, se informó, respecto a los ingresos.

"El Presupuesto de Egresos está enfocado al bienestar social, privilegiando el desarrollo social, atención prioritaria a la población vulnerable, fortalecimiento de la seguridad pública y reforzamiento de la educación de los niños y jóvenes quintanarroenses (…)

"El ejercicio del gasto está orientado a un manejo de racionalidad y disciplina financiera, para sanear los déficits presupuestarios, mejorar las calificaciones crediticias del Estado, y privilegiar el uso de los excedentes para inversión pública y la consecución de los Acuerdos del Bienestar, como política prioritaria", indicó Segura Vázquez.

Además, se recibieron los proyectos de presupuesto del Poder Judicial, a través del magistrado presidente, Heyden Cebada; de la Fiscalía General del estado, del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo) y de la Auditoría Superior del estado (Aseqroo)

El contenido de los proyectos presupuestales serán leídos en la próxima sesión ordinaria, para conocimiento de los integrantes del Pleno y se turnarán a las comisiones legislativas correspondientes para su estudio, análisis y posterior dictamen.

Durante el día se recibieron también los proyectos presupuestales de los órganos autónomos: La Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (Cedhqroo), el Tribunal Electoral del estado (Teqroo), el Instituto estatal Electoral (Ieqroo), el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción.

La Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) añadió que también se continuó con la recepción de las iniciativas de ley de ingresos de los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Cozumel.

El pasado 18 de noviembre hicieron lo propio Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum y Lázaro Cárdenas.