Secuestro de estadounidenses en Tamaulipas habría sido por una “confusión”; hay un detenido

Cuartoscuro
Cuartoscuro

El secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, el pasado 3 de marzo habría sido una “confusión”, de acuerdo con autoridades federales y estatales.

Aunque esta es la principal línea de investigación, no se informó con quién podrían haber sido confundidas las víctimas.

Por estos hechos murieron tres personas: una mujer mexicana de 33 años por una bala perdida en el momento del plagio, y dos de los ciudadanos estadounidenses que fueron raptados, sin que se detallaran las causas de sus fallecimientos.

Al momento hay una persona detenida identificada como José Guadalupe ‘N’, de 24 años, y quien estaba “en funciones de vigilancia de las víctimas”.

Irving Barrios Mojica, fiscal general de Tamaulipas, señaló que con las indagatorias “se va fortaleciendo la línea de investigación de que fue una confusión, no una agresión directa”.

Por su parte Américo Villarreal, gobernador del estado, aseguró que no hay fundamentos para pensar que los estadounidenses tengan relación con el Buró Federal de Investigación, FBI por sus siglas en inglés.

Operativo para la ubicación

Tras el secuestro el pasado viernes 3 de marzo, los plagiados fueron llevados a diversos lugares para “generar confusión y evitar su rescate”, detalló Villarreal.

Luego de diversas acciones de búsqueda, la mañana de este martes 7 fueron localizados en una casa de madera en una zona conocida como La Lagunota, en el ejido El Tecolote de la ciudad fronteriza.

El fiscal del estado comentó que los plagiarios no pidieron rescate y que aún se desconoce el número exacto de personas que participaron en el crimen.

En cuanto a la participación de agencias de Estados Unidos, autoridades federales y estatales insistieron en que sus labores solo se centraron “en el intercambio de información”.

Hoy por la mañana, autoridades mexicanas entregaron a los dos estadounidenses hallados con vida, y en el caso de los dos cuerpos de los fallecidos, su retorno se llevará a cabo bajo el protocolo de repatriación.

Defienden estrategia de seguridad

En conferencia de prensa, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el Gabinete de Seguridad “trabaja todos los días con el propósito de pacificar el país”.

Por su parte el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aseguró que la estrategia de seguridad en Tamaulipas “ha dado muy buenos resultados”.

El general señaló que se enviarán 600 elementos más a la Fuerza de Tarea Regional, la cual atiende los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

En enero de 2023, México sumó 2 mil 654 homicidios dolosos y feminicidios, lo que representa un alza de 5.8% respecto del mismo mes de 2022, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Se volvió loco: embistió lo que pudo para escapar de valet parking en CDMX