El secretario de Defensa de EEUU lamenta la negativa de China a celebrar una reunión

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, visita Japón

Por Tim Kelly

TOKIO, 1 jun (Reuters) - El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, lamentó el jueves el "desafortunado" rechazo de su contraparte china a reunirse con él en un próximo foro de seguridad, afirmando que ambos países necesitan comunicarse para detener los peligrosos encuentros entre aviones militares.

El martes, Estados Unidos dijo que un caza chino realizó una maniobra "innecesariamente agresiva" cerca de un avión estadounidense sobre el mar de la China Meridional.

"Creo que es desafortunado", dijo Austin en una rueda de prensa en Tokio, en referencia a la decisión del ministro chino de Defensa Nacional, Li Shangfu, de no reunirse con él en una conferencia a la que ambos asistirán en Singapur este fin de semana.

El secretario de Defensa de EEUU hizo escala en Tokio de camino a la cumbre anual de seguridad asiática Shangri-La Dialogue, que comienza el viernes en Singapur.

Austin, al término de una reunión con el ministro japonés de Defensa, Yasukazu Hamada, dijo que le preocupaba que en algún momento un incidente como el del martes entre un avión estadounidense y otro chino "pudiera descontrolarse muy rápidamente".

"La interceptación provocadora de nuestros aviones y los de nuestros aliados es muy preocupante y esperamos que modifiquen sus acciones", dijo.

Está previsto que Li se reúna con Hamada en la conferencia de Singapur.

Japón y China establecieron en marzo una "línea directa" para mejorar la comunicación y desactivar las fricciones militares.

Li ha estado bajo sanciones de Estados Unidos desde 2018 por la compra de aviones de combate y equipos del principal exportador de armas de Rusia, Rosoboronexport.

En su reunión en Tokio, Austin y Hamada dijeron que habían discutido el lanzamiento de cohetes de Corea del Norte el miércoles, las tensiones con China y el ataque de Rusia a Ucrania.

Hamada dijo que ambos habían confirmado su intención de profundizar en la cooperación en materia de seguridad, incluso entre sus industrias militares, y de colaborar más estrechamente con Corea del Sur, Australia y otras naciones para hacer frente a Corea del Norte y otras amenazas.

"Teniendo en cuenta el complejo entorno de seguridad, confirmamos la importancia de la cooperación no solo entre Japón y Estados Unidos, sino también con la República de Corea, Australia y los países de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático)", dijo Hamada en la rueda de prensa.

(Reporte de Tim Kelly y Mariko Katsumura; edición de Tom Hogue y Gerry Doyle; editado en español por Flora Gómez)