Sebastián Villa, de regreso a la Argentina: las claves de su llegada a Independiente Rivadavia y la relación con Boca

Sebastián Villa, durante su paso por Boca
Sebastián Villa, durante su paso por Boca

Hace poco más de un año, el 2 de junio de 2023, el jugador colombiano Sebastián Villa fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional por la Justicia argentina por los delitos de “amenazas coactivas en concurso real, con lesiones leves agravadas por el vínculo en contexto de violencia de género”, en perjuicio de su exnovia Daniela Cortés, por un caso de violencia de género que se produjo en abril de 2020. El extremo fue dejado de lado del plantel de Boca, y luego rescindió su contrato de manera unilateral, para irse en noviembre pasado a Bulgaria, donde reanudó su carrera en el club Beroe.

Ahora, luego de poco más de seis meses en el fútbol búlgaro, Villa está dispuesto a regresar a la Argentina, y a un club de la Liga Profesional. El empresario Daniel Vila, presidente de Independiente Rivadavia, destacó este lunes que hay negociaciones avanzadas para que Villa juegue en la Lepra mendocina cuando se reanude el torneo de primera división.

Sebastián Villa, cuando fue anunciado en noviembre pasado como jugador de Beroe Stara Zagora, de Bulgaria
Sebastián Villa, cuando fue anunciado en noviembre pasado como jugador de Beroe Stara Zagora, de Bulgaria - Créditos: @Instagram Beroe Stara Zagora

“Hemos tenido conversaciones con el representante y el jugador, y la semana pasada llegamos a un acuerdo verbal. La semana que viene debería materializarse esto en un acuerdo formal. Si es así, el jugador estaría viajando para la Argentina”, afirmó Vila, en declaraciones a radio Splendid.

Villa tenía contrato con Boca hasta fines de 2024, pero la salida del equipo luego de su condena derivó en un conflicto por el cual el jugador se declaró en libertad de acción al no poder ser parte del plantel, y emigró a Beroe, club en el que disputó 11 partidos, anotó cinco goles y dio una asistencia en el campeonato que terminó a fines de abril pasado. El colombiano rindió bien y llegó a ser tentado por Ludogorets, el club más popular de Bulgaria, que suele participar en la Champions League, pero finalmente esta entidad desistió de la contratación.

Sebastián Villa, durante el juicio en el que fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional
Sebastián Villa, durante el juicio en el que fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional - Créditos: @Ricardo Pristupluk

El presidente de Independiente Rivadavia se refirió a la situación de Villa con Boca: “Hasta donde sé, la relación con Boca está terminada. El jugador está libre, estuvo jugando en Bulgaria y no creo que Boca tenga algo que ver. El tema de los derechos federativos es un tema terminado, él quedó libre para ir a Bulgaria, y ya con el pase en su poder, vendría a Independiente”. Tras la decisión de Villa de marcharse, Boca lo demandó ante la FIFA y reclamó 5 millones de dólares por incumplimiento de contrato, pero la entidad que rige el fútbol a nivel mundial se declaró “incompetente”, y dio a entender que el caso debía pasar por la legislación laboral argentina.

Respecto de la sanción que aún pesa sobre el extremo colombiano en la justicia argentina, Vila consideró: “Él tiene una condena de dos años y un mes, que la termina de cumplir el año que viene, y mientras tanto está en libertad condicional. Cualquier persona tiene derecho a una segunda oportunidad si cometió un error. Estamos hablando de una persona con condena firme. Cualquiera puede cometer un error y tiene derecho a una segunda oportunidad”.

Villa, durante una audiencia en el juicio en su contra por el delito de violencia de género en perjuicio de su exnovia Daniela Cortés
Villa, durante una audiencia en el juicio en su contra por el delito de violencia de género en perjuicio de su exnovia Daniela Cortés

“Apareció la posibilidad y nos parece que es un jugador extraordinario. En las conversaciones que tuve con él demostró ser una persona honesta, respetuosa, amable. Veremos cómo es en la relación personal cuando venga”, agregó Vila. El atacante colombiano actuó durante cinco años en Boca, lapso en el que disputó 172 partidos, anotó 29 goles, dio 33 asistencias y participó en siete títulos para la entidad xeneize.

Vale recordar que Sebastián Villa tenía otra causa pendiente, ya que la Justicia elevó a juicio una demanda en la que el futbolista está imputado del delito de “abuso sexual con acceso carnal” y, en caso de ser encontrado culpable, podría recibir una pena de prisión de cumplimiento efectivo. En abril pasado, Tamara Doldán, la mujer que denunció a Villa, llegó a un acuerdo económico con el jugador a modo de resarcimiento, y desistió de continuar con el caso. Si bien el proceso continúa, Doldán advirtió que se negaría a declarar. La fiscalía solicitó continuar la causa, pero todavía no se alcanzó una resolución.