SCJN despenaliza el aborto en el Estado de Aguascalientes

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló por mayoría el proyecto de resolución propuesto por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, con el que se buscaba que se reconociera la inconstitucionalidad de los artículos establecidos en el Código Penal del Estado de Aguascalientes relacionados con la despenalización del aborto en la entidad.

Durante la sesión de la Primera Sala de la Corte, celebrada este miércoles, se discutió el amparo en revisión 79/2023, impulsado por diversas asociaciones civiles y retomado por el ministro González Alcántara Carrancá. Con este recurso, se buscaba la determinación de inconstitucionalidad de algunos artículos señalados en el Código Penal local.

El proyecto fue avalado con tres votos a favor, por parte de los ministros Arturo Zaldívar Lelo de la Larrea, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y el propio Alcántara Carrancá, y con dos en contra por parte del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y de Ana Margarita Ríos Farjat.

Cabe recordar que esta discusión se esperaba desde el 28 de agosto, sin embargo, la Primera Sala de la SCJN decidió aplazar el tema en otras dos ocasiones.
Los artículos controvertidos son el 101, 102 y 103 del Código Penal del Estado de Aguascalientes, que abordan el aborto doloso como delito, la suspensión en caso de aborto y la exclusión del aborto doloso.

Efectos para Aguascalientes

La integrante de la asociación Cultivando Género A.C., (uno de los grupos promoventes de este amparo) Angélica Contreras, explicó cuáles serán los efectos de esta determinación en Aguascalientes.

“Los efectos solamente serán para Aguascalientes, no para otros estados, que la verdad es algo que nos hubiera gustado, pero en este caso solo será para Aguascalientes. Quedan ya inválidos los artículos en el Código Penal que criminalizan a las mujeres y personas gestantes por abortar” dijo para Newsweek en Español Aguascalientes.

Apuntó que, con esto, las y los diputados del Congreso del Estado de Aguascalientes tendrán que trabajar en el actual Código Penal para adecuarlo a lo marcado por la SCJN. La activista señaló que los artículos ya mencionados ahora resultarán inválidos, independientemente de si el Congreso del Estado hace las modificaciones pertinentes o no.

De igual manera, señaló que, con este cambio, se tendrá que trabajar en otros aspectos relacionados con el aborto, desde las instituciones de salud hasta la promoción de la educación sexual.

“Este es el 20% del trabajo. Sí es histórico, definitivamente, pero también quiere decir que es el inicio de todo otro proceso, porque ahora es exigirle al Congreso el hacer los cambios a la Ley de Salud y también incluir en el presupuesto que se pueda considerar el aborto a quien lo solicite, desde las áreas de salud pública, también está el tema de la educación sexual, son un montón de cosas”.

Es así que Aguascalientes se convierte en el estado número 12 en despenalizar el aborto, y se une a otras entidades como Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Hidalgo, Sinaloa, Colima, Guerrero, Ciudad de México, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz.

Reacciona el Frente por la Familia

El coordinador del Frente Nacional por la Familia en Aguascalientes, Jaime Castro Chávez, lamentó la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y adelantó que se buscará el apoyo de instancias internacionales para dar revés al tema.

“En el frente defendemos la vida, es uno de sus principios, y no bajaremos la guardia en ese sentido, nos iremos a instancias internacionales para trabajar conjuntamente con ellos, de tal manera que, aunque sea la decisión de la Corte, que es irrevocable, buscaremos la manera de hacer nuestra parte”.

Adicionalmente señaló que se buscará hacer conciencia entre la población y promover el derecho a la vida, de la mano con legisladores locales que ya se pronunciaron en contra del aborto en otras ocasiones.

“Buscaremos personalmente a cada uno y especialmente a quienes traigan estos temas para decir ‘oye, ahora te necesitamos como legislador’, ellos están a favor de la vida, pero de alguna manera tienen miedo a manifestarse, pero estaremos muy de la mano con ellos”.