Scarlett Johansson dice que voz del chatbot de OpenAI es "inquietantemente parecida" a la suya

FOTO DE ARCHIVO: Scarlett Johansson, miembro del reparto de la película "Asteroid City", asiste a la rueda de prensa del filme en la edición 76 del Festival de Cine de Cannes

Por Dawn Chmielewski y Anna Tong

(Reuters) - Scarlett Johansson acusó el lunes a OpenAI de crear una voz para el sistema ChatGPT que sonaba "inquietantemente parecida" a la suya, después de que la actriz rehusó poner su voz al chatbot.

Johansson hizo estos comentarios en un comunicado publicado horas después de que la empresa de inteligencia artificial dijo que retiraba la voz, llamada "Sky".

El CEO de OpenAI, Sam Altman, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters el lunes que la voz de Sky no era una imitación de Johansson, sino que pertenecía a una actriz profesional diferente.

"La voz de Sky no es la de Scarlett Johansson, y nunca se pretendió que se pareciera a la suya. Elegimos a la actriz de doblaje detrás de la voz de Sky antes de cualquier acercamiento a la Sra. Johansson", dijo Altman.

"Por respeto a Johansson, hemos dejado de utilizar la voz de Sky en nuestros productos. Lamentamos no habernos comunicado mejor con la señora Johansson".

La lucha por los derechos de las voces e imágenes de los actores se ha convertido en un foco de atención en Hollywood a medida que los estudios consideran cómo utilizar la IA para crear nuevos entretenimientos y a medida que las imágenes y sonidos producidos por computador se vuelven difíciles de distinguir de los de los humanos.

En el comunicado, Johansson afirma que Altman se puso en contacto con ella el pasado mes de septiembre y le ofreció contratarla para poner voz a un ChatGPT, oferta que ella declinó.

"Nueve meses después, mis amigos, mi familia y el público en general se dieron cuenta de que el nuevo sistema llamado 'Sky' se parecía mucho a mí", dijo.

"Cuando escuché la demo publicada, me quedé estupefacta, enfadada e incrédula de que el señor Altman persiguiera una voz que sonaba tan inquietantemente parecida a la mía que mis amigos más cercanos y los medios de comunicación no podían notar la diferencia".

Johansson añadió que Altman había "insinuado que la similitud era intencionada" al tuitear una referencia a "Her", la película de 2013 sobre un hombre que entabla una relación con una asistente de inteligencia artificial a la que pone voz la actriz.

La nota de Johansson fue publicada por periodistas de NPR y otros medios de comunicación. Su publicista también la compartió con Reuters.

Dijo que había contratado a un asesor jurídico para preguntarle sobre el proceso de creación de la voz.

OpenAI presentó la semana pasada su último modelo de IA, llamado GPT-4o, con funciones de audio que permiten a los usuarios hablar con el chatbot y obtener respuestas en tiempo real, lo que supone un avance significativo en las conversaciones de IA con un sonido más realista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO