Sandra Ávila Beltrán, "la Reina del Pacífico", demanda a Netflix y Telemundo por las regalías de 'La Reina del Sur'

Sandra Ávila Beltrán el día que fue arrestada en México en el 2007. (Mexican Attorney General's Office via Miami Herald/Tribune News Service via Getty Images)
Sandra Ávila Beltrán el día que fue arrestada en México en el 2007. (Mexican Attorney General's Office via Miami Herald/Tribune News Service via Getty Images)

Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como "La Reina del Pacífico", demandó a Netflix y a Telemundo por utilizar su imagen para promocionar al personaje de Teresa Mendoza, que encarna Kate del Castillo en la serie La Reina del Sur.

La supuesta sobrina de Miguel Ángel Félix Gallardo, uno de los grandes narcotraficantes de la década de los 80 y fundador del cártel de Guadalajara, quien fue liberada de prisión en febrero de 2015, asegura que ambas productoras han utilizado su imagen y ya inició un proceso ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para reclamar el 40 por ciento del total de las ganancias que la serie ha generado.

En exclusiva para Milenio Televisión, Israel Razo Reyes, abogado de Ávila Beltrán, explicó que la difusión de la serie afecta su imagen, ya que su defendida ha resultado absuelta en todos los procesos a los que ha estado sujeta por las actividades ilícitas de las que se le acusa.

"Es una afectación directa a su imagen. Fíjate que vivir con el mote de narcotraficante es muy difícil. Ahora, la señora ha salido siempre absuelta en todos los recursos y procedimientos penales que ha enfrentado", dijo el litigante.

El abogado utiliza el argumento de que Noticias Telemundo utilizó el 19 de abril del 2019 imágenes de la detención y el traslado de la llamada “Reina del Pacífico” a Estados Unidos en 2012, para promocionar la segunda temporada de la serie que, en realidad, está basada en la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte.

Milenio publicó que Netflix y Telemundo presentaron ya una apelación conjunta contra el procedimiento a través de Basham, Ringe y Correa, uno de los 10 despachos de abogados más influyentes en México.

Sandra Ávila el día que la arrestaron en el 2007 junto a otras imágenes de ella a través de los años. REUTERS/PGR/Handout
Sandra Ávila el día que la arrestaron en el 2007 junto a otras imágenes de ella a través de los años. REUTERS/PGR/Handout

¿Quién es Sandra Ávila Beltrán?

Ávila Beltrán fue detenida en el 2007, acusada de lavado de dinero y narcotráfico en México y Estados Unidos. Además, fue señalada como intermediaria entre los cárteles de Sinaloa y Juárez con los grupos criminales de Colombia, de donde es originario Juan Diego Espinoza, “el Tigre”, quien fuera su pareja sentimental.

Luego de siete años de procesos penales y sentencias que no pudieron probar su relación con el narcotráfico, fue liberada de la prisión federal de Tepic, en el estado mexicano de Nayarit, cuando una jueza federal revocó una sentencia de cinco años por lavado de dinero y ordenó su “inmediata liberación” pues había sido doblemente procesada por el mismo delito.

Sandra Ávila Beltrán a su llegada a México procedente de EEUU en el 2013. REUTERS/Secretaria de Gobernacion/Handout via Reuters
Sandra Ávila Beltrán a su llegada a México procedente de EEUU en el 2013. REUTERS/Secretaria de Gobernacion/Handout via Reuters

En una entrevista con el difunto periodista Julio Scherer García, Sandra Ávila negó tener vínculos familiares con Félix Gallardo o poseer la fortuna que se le atribuyó al momento de su detención. Sin embargo, sí confesó que conocía al Chapo Guzmán, al Mayo Zambada, a Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos y a los hermanos Arellano Félix, pues formaron parte del círculo en el que creció.

"El gobierno me relaciona con los capos, como si fuera uno de ellos. Pero yo los conocí cuando eran personas comunes y corrientes", cita Scherer en su libro La Reina del Pacífico: es la hora de contar.

Desde la fecha de su liberación, Sandra había mantenido un “bajo perfil”, sin embargo, desde hace unos meses la mujer de 61 años estrenó sus redes sociales, incluyendo su cuenta de TikTok, en la que ya suma casi 200,000 seguidores y en la que no duda en usar el corrido inspirado en la que se supone fue su vida, “La reina del pacífico”, de Lidia Cavazos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

"Noticia de un secuestro", de las letras de García Márquez a la televisión