El Samurái Checo contra el Manos de Piedra de Brasil. Nueva York va a arder en la UFC 295

La división ligero pesada ha vivido momentos turbulentos.

Quizá a partir de este sábado llegue un poco de estabilidad cuando Jiri Prochazka y Alex Pereira se enfrenten en el Madison Square Garden de Nueva York por el título vacante que dejara Jamahall Hill, tras su ruptura del talón de Aquiles.

Este evento UFC 295 coronará un nuevo campeón, pero habría que recordar que Prochazka había tenido el cetro en sus manos antes de desgarrarse un hombro, obligándolo también a hacer lo mismo que Hill y desencadenando una serie de acontecimientos que pusieron en aprietos a las 205 libras.

Para Prochazka se trata de recuperar lo que fue suyo antes de la lesión, mientras que para Pereira el evento contiene un momento histórico: comenzó el 2023 como rey de la división mediana y podría terminarlo con el cetro de la categoría ligero pesada.

Eso para no hablar ya de que el brasileño fue doble campeón simultáneo de las divisiones mediana y ligero pesada cuando era una estrella en Glory Kickboxing, donde tuvo una pasantía memorable que incluyó dos victorias sobre el excampeón de la UFC Israel Adesanya.

Decían que no era material de UFC, pero aquí estoy en Nueva York y en evento de PPV

Sin duda, se trata de un combate muy difícil de valorar pues ambos luchadores son strikers de élite, con enormes armaduras y el poder de acabar con todo con un solo golpe, sobre todo del lado de Pereira, a quien denominan Poatán, que en el lenguaje indígena significa “Manos de Piedra’’.

El mayor defecto de Pereira es su falta de experiencia en las MMA y de capacidad de agarre, pero posee la fuerza necesaria para resistirse a los intentos de sumisión, y Prochazka ha preferido por lo general plantarse e intercambiar golpes a pie.

Quizás si Prochazka decidiera llevarlo al piso tendría una mayor opción de victoria, pero eso no está en su ADN y esa predisposición de pelear de pie podría ser su mayor desventaja en este combate, porque el checo siempre ha estado dispuesto a recibir un golpe para darlo, pero nunca se ha enfrentado a nadie con el poder de Pereira.

También habría que mencionar dos factores en contra del europeo: el largo período de inactividad y las dudas sobre otra posible lesión en el hombro, que según el presidente de la UFC, Dana White, la describió como una de las peores que han visto los médicos de la organización.

Soy un filósofo y tengo muchos trucos que la gente no sabe. Leyenda cubana vuelve a la jaula de la guerra

La mayoría de los expertos y las apuestas consideran que este combate no llegará al límite, pues tanto Prochazka como Pereira son conocidos por sus brutales victorias por nocaut y con el título mundial en disputa, es muy probable que no se guarden nada para el final.

Pereira tiene un poder increíble, pero su defensa es porosa como lo expuso Adesanya el pasado mes de abril en Miami y habrá que ver cómo le va ahora que debuta en las 205 libras, donde Prochazka ha realizado la mayor parte de su carrera como artista marcial.

Prochazka, por su parte, da la impresión de ser caótico en su striking, pero dentro de esa locura hay un método destructor y si decide desempolvar su grappling pudiera desconcentrar un poco al sudamericano, que tendrá en su esquina al último rival que enfrentó el checo, el legendario Glover Teixeira.

Por encima de todo, esta debe ser una pelea fascinante, pero no sería descabellado afirmar que Prochazka tiene más herramientas a su disposición para llegar al triunfo, aunque Pereira lo puede solucionar todo de un solo golpe para forzar un capítulo inolvidable en los deportes de combate.