Samuel García proyecta que obras de reconstrucción por "Alberto"

MONTERREY, NL., junio 27 (EL UNIVERSAL).- Pese a que los recursos aún no están liberados ni por el estado ni por el Gobierno Federal, el gobernador Samuel García informó que las obras de reconstrucción por los daños originados por la tormenta tropical "Alberto" concluirán en dos meses.

El mandatario estatal aseguró que, actualmente, ya se encuentran 10 empresas trabajando en las zonas más afectadas y que los daños deberán estar reparados para el 29 de agosto, cuando inicia el nuevo ciclo escolar.

"En agosto que regresen a clases los niños, estén los carriles exprés funcionando, pero ya liberados de maquinaria, con la Línea 4 avanzada y podamos volver a clases al 100", dijo García en rueda de prensa.

Las reparaciones más importantes serán en el Par Vial de Constitución-Morones Prieto, debido a que el carril exprés presentó desgajamientos en al menos 10 puntos diferentes.

Para el resto de las obras de reparación y afectaciones en los diferentes municipios, García dijo que se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador para la solicitud y liberación de recursos.

Hasta el momento, el Gobierno de Nuevo León no ha precisado la cifra exacta de daños, aunque en un inicio Samuel García habló que estos ascenderían a más de mil millones de pesos.

"Hoy me recibe el presidente, porque le quiero pedir ayuda. Ese monto lo ejerce el Gobierno federal, y además el Estado va a tener un presupuesto exclusivamente para reparar", dijo el mandatario.

García explicó que con los recursos también se repararán otras zonas y se arrancarán los trabajos de la segunda presa Rompepicos y muros de contención en el Río Santa Catarina.

"Durante todo julio vamos a terminar de arreglar y construir el Exprés de Morones Prieto para que quede al cien por ciento en tres semanas, máximo en un mes.

Vamos a licitar el último estudio de factibilidades y el arranque de la presa Rompepicos 2 y para el siguiente verano ya va a tener gran parte de la cortina y nos va a ayudar a tener una ciudad hídricamente más segura", señaló.

Por otra parte, empresas de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción financiaron, de manera provisional, obras de reconstrucción en el Par Vial Constitución-Morones Prieto.

El acuerdo de la CMIC consiste en que sus compañías agremiadas cubran los anticipos de los trabajos, que podrían ser el 10 por ciento del monto total de los contratos.

Lo anterior, con la intención de que las obras inicien de manera inmediata, mientras que el Gobierno de Nuevo León obtiene los recursos federales y libera los estatales.

El martes, el gobierno estatal emitió la Declaratoria de Emergencia para los 51 municipios de Nuevo León, que le permitirá solicitar recursos a la Federación.

Respecto al tema hídrico, Servicios de Agua de Monterrey informó que el servicio ya está reestablecido casi en toda la Zona Metropolitana, a excepción del municipio de Santa Catarina, donde todavía se llevan a cabo trabajos de mejora en las tuberías.