De El Salvador, dos integrantes de banda de secuestradores

CUAUTITLÁN, Méx., octubre 17 (EL UNIVERSAL).- Al menos dos de los siete detenidos por el secuestro del niño de Huehuetoca son de origen salvadoreño, trascendió ayer en lo que sería la audiencia de vinculación a proceso de dos de ellos, la cual se pospuso tres días luego de que los presuntos secuestradores apelaron a su derecho de duplicidad de término legal.

En los juzgados penales de Cuautitlán, ayer se realizaría la audiencia de vinculación a proceso de Omar Abelardo y de Glenda Marielos, la cual fue programada a la 14:00. La audiencia inició con media hora de retraso, porque la mujer detenida en el penal de Barrientos no aparecía en la transmisión vía remota en la sala de juicio oral de los juzgados de Cuautitlán y cuando inició la sesión, la abogada defensora y los dos detenidos pidieron la duplicidad del término legal de 72 a 144 horas para poder aportar pruebas a su favor.

La jueza aceptó como parte de los derechos de los detenidos otorgar la duplicidad, que vence el próximo 20 de octubre a las 17:30 horas para Omar Abelardo y 17:20 horas para Glenda Marielos.

No obstante la próxima audiencia de vinculación de estos dos detenidos se realizará el 19 de octubre por la tarde.

En esta audiencia trascendió que tanto Glenda como Lucía Guadalupe son de origen salvadoreño, al tiempo que continúan las indagatorias porque al menos otro de los detenidos afirman ser de Chiapas, pero no presentan identificación oficial ni su identidad aparece en el CURP (Clave Única de Registro de Población).

A su vez, la mujer menor de edad detenida en la investigación por el secuestro del niño, quien en unos días cumplirá 18 años, fue trasladada a la Quinta del Bosque, mientras que los otros los cuatro detenidos Moisés Alexander, Erick Mateo, Leonel Eduardo y Lucila Guadalupe, quienes están en el penal de Cuautitlán y la mujer en la cárcel de Tlalnepantla, ya habían pedido la duplicidad del término legal, por lo que su audiencia de vinculación o de libertad se realizará también la próxima semana.

Esos cuatro hombres y las tres mujeres fueron detenidos el 13 de octubre en el cateo a dos viviendas en San Miguel de los Jagüeyes, donde fue liberado el niño de nueve años, que fue arrebatado de las manos de su madre cuando iba a la escuela la mañana del 10 de octubre en calles de la colonia Benito Juárez, en el municipio de Huehuetoca.

Secuestro que fue captado en cámaras de video, cuyas imágenes se viralizaron al mostrar la violencia con la que actuaron al menos dos hombres para subir a jalones al niño a un auto Chevy de color rojo, quienes además habrían robado pertenecías y amenazado a la madre del menor.