El Salvador almacena 406 millones de dólares en ‘billetera fría’ de bitcóins


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este jueves 14 de marzo que el país almacena 406.6 millones de dólares que suman 5,689 bitcóins en una “billetera fría” (fuera de línea), en momentos en que la criptomoneda registra récords.

“Hemos decidido transferir una gran parte de nuestro bitcóin a una billetera fría y almacenar esa billetera fría en una bóveda física dentro de nuestro territorio nacional”, aseguró Bukele a través de la red social X (antes Twitter).

La billetera fría busca proteger la inversión en criptomonedas fuera de línea (sin conexión a internet) para prevenir ataques externos de hackers. “Puedes llamarlo nuestra primera bitcoinalcancía“, indicó Bukele.

El 7 de septiembre de 2021, por iniciativa Bukele, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en poner a circular legalmente el bitcóin a la par del dólar estadounidense que se estableció en 2001 como moneda de curso legal. En una captura de pantalla, el mandatario indicó que se trata de 406.6 millones de dólares para un total de 5,689 bitcóin.

“No es mucho, pero es un trabajo honesto”, destacó.

LA “BILLETERA FRÍA” DE EL SALVADOR QUE ALEGRA A BUKELE

El bitcóin superó esta semana los 73,000 dólares, en una subida desenfrenada desde la aprobación en el mercado estadounidense de una nueva fórmula de inversión vinculada a la cotización de la criptomoneda.

El bitcóin es una moneda virtual que se basa en la tecnología blockchain, cuyo origen se remonta a 2008, y tiene un número finito de unidades fijado en 21 millones. Otras criptomonedas como ether o ethereum también han registrado alzas en su cotización. Lanzado en 2015, el ether es la segunda divisa digital en valor total, con un volumen equivalente a unos 460,000 millones de dólares.

Al igual que otras criptomonedas, como solana o dogecoin, se benefició de la autorización en Estados Unidos para lanzar ETF atados a criptos, a mediados de enero, explica James Butterfill, de la firma de inversiones CoinShares.

Los ETF son instrumentos de inversión bursátiles atados a la evolución de otros valores, en este caso el bitcóin. Un 88 por ciento de los salvadoreños no utilizó el bitcóin en sus transacciones durante 2023, aseguró en enero una encuesta de la privada Universidad Centroamericana (UCA).

Con el bitcóin, Bukele procuraba que las remesas desde el exterior fluyeran a menor costo, y que los salvadoreños, 70 por ciento de los cuales estaban al margen del sistema financiero, se bancarizaran masivamente. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Daños climáticos: el bitcóin es tan malo para el planeta como la carne de res

Cómo El Salvador perdió 38 millones de dólares tras la caída del bitcóin

Caso Assel y Landy: Cuba espera respuestas de EUA sobre médicos secuestrados

Maratón electoral: las votaciones para la reelección de Putin durarán tres días

China responde a proyecto que prohíbe TikTok en EUA: ‘Que respete la competencia justa’

El cargo El Salvador almacena 406 millones de dólares en ‘billetera fría’ de bitcóins apareció primero en Newsweek en Español.