Salí de Cuba y atravesé 14 países solo para cumplir metas. El Cocodrilo quiere morder fuerte en el boxeo de BYB

Yordan Barrera no sabía que tenía tanto poder en sus manos. Pero cuando le dieron la oportunidad de mostrarlo en su Cuba natal derrotó a alguien que estaba supuestamente muy por encima de él.

Esa potencia es la que hoy le mantiene contra viento y marea en los deportes de combate, sobre todo uno tan difícil como el Bare Knuckle.

Nacido en Isla de Pinos y afincado en Miami desde un buen tiempo, Barrera subirá este 14 junio en busca de su tercera victoria como parte de una velada de BYB -con la peleas dentro de un triángulo- que tendrá lugar en el Prime Osborn Convention Center de Jacksonville, Florida y que será transmitida por FUSE.

Conocido como “El Cocodrilo Cubano’’, Barrera se trajo de su tierra una experiencia en el boxeo tradicional, pero sobre todo el deseo y el impulso para salir adelante en medio de cualquier dificultad, atravesando selvas y naciones, sin dejar de trabajar para mantenerse, pero con la meta puesta en llegar bien lejos derribando rivales con las manos limpias.

¿Cómo empiezas en los deportes de combate?

“En el 2004 en Cuba comencé a boxear. Hicieron unos juegos participativos en la Isla de la Juventud y me pusieron contra el campeón y lo tumbé. Uno de los entrenadores me captó para la escuela deportiva (EIDE). Entré sin saber mucho de boxeo y al año siguiente era bronce en un torneo nacional. También incursioné en MMA, judokickbox y fui campeón durante tres años, sin perder una pelea’’.

Llegas a Estados Unidos en el 2021, ¿cómo reconectas con el deporte?

“Empecé porque quería bajar de peso. Estaba en 250 libras y empecé a entrenar y Erik Castaños me preguntó si quería pelear y luego de un año perdí un combate por descalificación en mi primera pelea, pero la segunda la gané en 16 segundos’’.

¿Por qué elegiste BYB?

“Tienes que caminar entre el fajador y el estilista. Tener mucho tacto. Si eres estilista eres out, porque cada tres pasos vas a una esquina o te encuentras con las sogas. Es complicado, pero con entrenamiento se hace. Me gusta y pienso que el futuro prepare cosas mejores y en eso estoy trabajando’’.

Yordan Barrera quiere llegar bien lejos derribando rivales con las manos limpias.
Yordan Barrera quiere llegar bien lejos derribando rivales con las manos limpias.

¿Has pensado en volver al boxeo tradicional?

“Sí he pensado en volver al boxeo tradicional. He estado hablando con mi coach. Hay dos o tres cositas ahí, pero no hay nada concreto. Eso es lo bueno del Bare Knuckle, que te permite en ir en ambas direcciones del boxeo. Son dos modalidades hermanas’’.

Hay más deportes de combate que nunca, ¿cómo te ves dentro de todo esto?

“Esto es muy bueno. Hace falta que le sigan dando oportunidades a los nuevos talentos que vienen ya sea de Cuba, Venezuela. Hay que darle oportunidades a la gente nueva, no solo a los mismos. Es verdad que los mismos tienen público y talento, pero los que vienen abajo vienen con ganas de hacer cosas también’’.

Todos los jóvenes están impresionados con el nivel de Guillermo Rigondeaux en el boxeo a mano limpia

¿Cuál es tu meta?

“Ser campeón de BYB. Quise ser campeón en Cuba y lo fui en MMA. Este país es complicado, pero me siento contento. Hacer lo que te gusta en este país es muy difícil. Me considero una gente afortunada porque hago lo que me gusta. Llevar la vida normal y entrenar es complicado. Sales del trabajo y entrenar es complicado’’.

¿Puedes vivir solo del deporte?

“No, voy alternando. Yo trabajo en la construcción y acabo de graduarme de técnico en refrigeración. Pero cuando llega la pelea dejo de trabajar un par de meses y me preparo para ella. Nunca dejo de entrenar, pero antes del combate me dedico ciento por ciento a eso’’.

Peleadores cubanos muestran la evolución de BKFC. Presidente de la empresa feliz con la sangre joven

¿Cuánto te preparó tu vida en Cuba para enfrentar estos días?

“Desde que tenemos uso de razón nos enseñan que para lograr lo que queremos tenemos que sacrificarnos y trabajar duro todos los días. Salí de Cuba por Guyana, pasé la selva del Darién, recorrí 14 países prácticamente solo. Sé lo que quiero, tengo mente fría y cuando hay que dar el paso al frente lo doy’’.