‘Salí a buscar refrigeradores y estufas’: Alicia Bárcena


“Salí a buscar refrigeradores y estufas”, relata con gracia la canciller mexicana Alicia Bárcena. Es una manera sencilla de resumir a Newsweek en Español su viaje de cinco días, contra reloj, por China y Corea del Sur en el contexto de la orden que recibió del gobierno mexicano para proveer de enseres a una parte de las 250,000 familias afectadas por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

Pero este no fue solo un shopping internacional por electrodomésticos. La realidad es que la canciller Alicia Bárcena fue la única mujer dentro del grupo que partió de México el 3 de diciembre pasado a Asia. Y fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores relatan a este medio que utilizó todas las herramientas diplomáticas a su alcance para concretar la compra de un promedio de 80,000 estufas y refrigeradores.

Sin embargo, en el caso de China, salió a relucir también el acuerdo con México relativo al fentanilo que se concretó previo a la reunión de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) en Estados Unidos.

Este viaje ha sido tema de conferencias mañaneras en Palacio Nacional; pero la canciller abrió unos minutos de su agenda para ahondar en el tema: “Nos fue muy bien, excelente. Ya tenemos todos los enseres comprometidos, todo organizado y adquirido. Quien está llevando la coordinación es la Secretaría de la Defensa, son 250,000 refrigeradores, estufas, colchones matrimoniales; ellos se encargaron del resto de los enseres que ya se están distribuyendo en Acapulco. A mí lo que me tocó fue buscar lo que les faltaba, nada menos. Me fui con un saldo pendiente de más o menos 100,000 y logramos obtener allá 80,000”.

SON ESTUFAS Y REFRIGERADORES DE PRIMERA CALIDAD: ALICIA BÁRCENA

La negociación se concretó presencialmente en China y Corea del Sur. En el primero recibió flores del embajador Jesús Seade, quien concretó en 2019 la firma del TMEC con Estados Unidos y Canadá. En Corea del Sur, de los representantes de Samsung Engineering, la cual trabaja también en la construcción de la Refinería Olmeca en Tabasco.

Bárcena describió su logro. “Son estufas y refrigeradores de primera calidad. Los refrigeradores de México que se van a entregar son de 9 pies, pero los de China son de 11 pies, un poquito más grandes. También tenemos comprometidos 30,000 de Corea del Sur que será muy interesante porque los van a producir en Querétaro, donde hay una gran planta de Samsung”, dijo. En ese caso será la Secretaría de Economía la encargada de revisar los materiales de manufactura.

“El resto, 50,000, son de China y llegarán por barco a México. El responsable de este puenteo y de definir la ruta marítima será la Secretaría de Marina”, explicó.

Su hoja de ruta indica que a finales de febrero y principios de marzo todos los enseres estarán ya entregados. “Una parte muy importante llega entre el 4 y 5 de febrero, y la segunda parte está comprometida para el 28 de febrero”. También se producirán otros en México en plantas nacionales como Mabe.

EL DILEMA TRAS BAMBALINAS

Fuentes de la SRE describieron a Newsweek en Español detalles de las reuniones de la canciller Alicia Bárcena con empresarios del sector industrial. Explicaron que el reto en la planta Midea en China (marca que patrocina al equipo ManchesterCity) y Samsung en Corea del Sur fue convencerlos de proveer a México de los 80,000 enseres faltantes.

“Estas empresas tenían comprometida su producción con otros clientes”, dijo una de las fuentes. “Pero hicieron una excepción por una situación estratégica y decidieron reorientar sus ventas a México. En gran parte por la negociación que hizo la canciller con el personal de la Sedena y el perfil humanitario de China respecto al desastre”.

“Fue un trabajo de negociación arduo y de desgaste físico porque el viaje se realizó contra reloj con las diferencias de horario correspondientes”, detalló. Agregó que en China el embajador Seade fue un gran apoyo.

Otra fuente relató que la parte medular de la negociación recayó en ella como única mujer dentro del equipo, pues aseguran que fue bien recibida en cada reunión debido a su carrera diplomática.

“Saben quién es, conocen su reputación en América Latina, en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y Naciones Unidas. Su negociación se basó en su talento diplomático para hacerles comprender la necesidad de reorientar sus stocks a México”.

REUNIONES DE ALTO NIVEL

—Pero ¿qué tan complicado era convencer a ambos gigantes de hacer una venta tan importante a un solo país?

—Porque fue un logro hacer que vendieran a una sola persona una parte importante de su producción. Por ejemplo, un productor agrícola no vende todas sus naranjas a un solo cliente en un solo día; tiene que tener varios clientes medianamente satisfechos.

En general las reuniones se basaron en términos de cooperación económica entre ambos países. Alicia Bárcena también se encontró con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao; el vicepresidente de la República Popular China, Han Zheng, y los directivos de Midea. También se reunió con Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores y miembro del Buró Político del Comité Central del PCC.

Y en Corea del Sur se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Park Jin; los vicepresidentes ejecutivos y corporativos de Samsung en el Samsung Innovation Museum; además del presidente de Samsung Engineering, Namkoong Hong.

Cabe recordar que posterior al impacto de Otis en Acapulco, Guerrero, China donó el 3 de noviembre, a través de su embajada en México, 100,000 dólares a la Cruz Roja Mexicana para apoyar su trabajo en la zona de desastre.

EL CONTEXTO DE APOYO A LA CANCILLER ALICIA BÁRCENA: COMERCIO Y FENTANILO

No es casualidad que el gobierno de México buscara electrodomésticos en China y Corea del Sur; una revisión de los comunicados oficiales emitidos por los países involucrados arroja mayores datos de contexto.

México comunicó, con base en sus datos oficiales, que ambos países son sus principales socios comerciales. “China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial y el primero en la región Asia-Pacífico… En 2022, Corea del Sur fue el tercer socio comercial de México a nivel mundial y el segundo entre los países de Asia-Pacífico”, informó.

Pero también pesó el primer encuentro del presidente Andrés Manuel López Obrador con el presidente chino Xi Jinping el 16 de noviembre pasado en San Francisco, California, previo a la realización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

El comunicado oficial mexicano informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la “necesidad de intercambiar información y lecciones aprendidas en la lucha contra el tráfico ilícito de precursores químicos, y enfatizó la importancia de alcanzar un acuerdo para intercambiar información sobre embarques que salen de Asia. El presidente Xi se congratuló por la reciente creación del Grupo de Trabajo México-China sobre Precursores Químicos y Cooperación Antinarcótica”.

RELACIONES Y COOPERACIONES QUE CRECEN

México también informó que, el 5 de diciembre, durante la reunión con Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, se resaltó la importancia del “grupo de trabajo entre México y China en la que acordaron cooperar para combatir el tráfico de precursores químicos que pueden servir para la fabricación de drogas sintéticas y fentanilo, además de realizar el monitoreo preciso de la cadena de producción e intercambiar información que permita combatir el uso ilegal de estas sustancias.”.

Por su parte, el comunicado oficial en China destacó que la relación y cooperación entre ambos países crecerá. Y destacó: la canciller “Alicia Bárcena dijo que México otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con China y está dispuesto a trabajar con China para implementar adecuadamente los significativos consensos alcanzados por los dos jefes de Estado en San Francisco… así como al fortalecimiento de la cooperación entre los dos países en áreas como economía, comercio y el control de drogas… Bárcena también expresó su agradecimiento a China por brindar un fuerte apoyo a México en la respuesta a los desastres causados por el huracán y la adquisición de materiales de ayuda”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Pensión Bienestar aumenta a 6,000 pesos; estas son las fechas de pago

Cofepris alerta sobre la falsificación de medicamentos oncológicos

La NASA elige a México como el mejor punto geográfico para documentar el eclipse de sol de 2024

Chapulines: el elíxir de los aztecas es una alternativa contra la desnutrición

Internet para el Bienestar: qué es, cómo funciona y cuánto cuesta