Sabor cubano al máximo en South Beach Wine and Food Festival SOBEWFF

El mes de febrero es de los más anticipados en Miami. Esta temporada de días de sol y brisa fresca se lleva mejor con los deliciosos bocados, creativos cócteles y personajes famosos que convergen para South Beach Wine & Food Festival Presented by Capital One o, por sus siglas, SOBEWFF®, que se llevará a cabo del 22 al 25 de febrero en varias localidades entre Miami Beach, Design District y Hallandale Beach, entre otras.

SOBEWFF se llevará a cabo del 22 al 25 de febrero en varias localidades entre Miami Beach, Design District y Hallandale Beach, entre otras.
SOBEWFF se llevará a cabo del 22 al 25 de febrero en varias localidades entre Miami Beach, Design District y Hallandale Beach, entre otras.

En su 23ra edición el evento continúa creciendo desde sus inicios en el campus norte de la Universidad Internacional de Florida (FIU), pero no se puede pasar por alto que las celebridades y el glamour que distinguen este festejo en la actualidad no han afectado la misión principal: recaudar fondos para la Escuela Hotelera Chaplin de esa institución que hasta la fecha ha recibido $37 millones.

Rum Diplomatico’s Bloody Diplomacy, creativos cócteles que convergen para South Beach Wine & Food Festival.
Rum Diplomatico’s Bloody Diplomacy, creativos cócteles que convergen para South Beach Wine & Food Festival.

Miami recibirá la visita de chefs y otras personalidades internacionales que encabezan los grandes eventos como el Burger Bash, Tacos & Tequila y la carpa de degustación Goya Tasting Village. Pero el talento local siempre da la cara y refleja el sabor de nuestra ciudad.

El chef Guy Fieri.
El chef Guy Fieri.

Uno de los eventos que promete convertirse en uno distintivo y que, realmente no puede ser más “Miami”, es Noche Cubana, la celebración es liderada por la querendona chef local Michelle Bernstein, su esposo y socio David Martínez y Gio Gutiérrez, el influencer @ChatChowTV.

Nacido en Cuba y criado en Miami, Gio Gutiérrez, el influencer @ChatChowTV.
Nacido en Cuba y criado en Miami, Gio Gutiérrez, el influencer @ChatChowTV.

El festejo es prácticamente la relocalización de la Pequeña Habana a La Playa por la noche del viernes 23. “La Trova, de Bernstein, es de los mejores de Miami y es uno de los mejores 50 bares del mundo, lo que señala que será una buena noche”, dijo Gutiérrez a el Nuevo Herald. “Tuve la oportunidad de coordinar a los participantes y los conozco a todos. Será una noche para resaltar lo mejor de nuestra cultura con mojitos, daiquirís, croquetas, sándwich cubano, fritas”.

En la Noche Cubana se une a la chef local Michelle Bernstein, David Martínez, su esposo y socio.
En la Noche Cubana se une a la chef local Michelle Bernstein, David Martínez, su esposo y socio.

La mayoría de los establecimientos participantes se encuentran en este enclave cubano con la representación de los helados de Azúcar, el Mago de las Fritas, los mariscos de Salao, y Sanguich de Miami, entre otros. Pero la experiencia en el Hotel National contará con música en vivo, lo que promete ser “una experiencia cultural auténtica con mesas de dominó, lounge de tabacos y música… mostrar lo mejor de nosotros desde la comida y cócteles, al servicio y la diversión”.

En su 23ra edición el evento continúa creciendo desde sus inicios en el campus norte de la Universidad Internacional de Florida (FIU).
En su 23ra edición el evento continúa creciendo desde sus inicios en el campus norte de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

Gutiérrez indicó que Bernstein podría incluir un platillo de su próximo restaurante a debutar en Coral Gables, Sra. Martínez. Pero lo más que entusiasma al también mixólogo es “la oportunidad que se les brinda a los estudiantes de la Escuela Hotelera de FIU”. “Ellos tienen la experiencia de trabajar junto a chefs de renombre, me encanta ver a los estudiantes preparando los ingredientes, atendiendo a la gente. Después de todo el lema del festival es Comer. Beber. Educar (Eat. Drink. Educate)”.

Un poco de México

Otro evento de estreno es la unión del chef Richard Sandoval a la chef Claudette Zepeda, para ofrecer un festín de comida mexicana el jueves 22 en el restaurante insignia de Sandoval, Toro Toro en el Hotel Intercontinental. “Será una innovadora fusión de sabores latinos”. El chef mexicano con restaurantes alrededor del globo gusta de colaborar y esta no es la excepción. “El intercambio de ideas y técnicas, crean camaradería y respeto en la comunidad culinaria, lo que da paso a increíbles experiencias marcadas por diversidad y creatividad. En esta ocasión, el compartir con chef Claudette aporta frescura y una energía ilimitada”.

Chef Richard Sandoval de Toro Toro.
Chef Richard Sandoval de Toro Toro.

Mientras que el menú será una deliciosa sorpresa, los asistentes podrán saborear “comida mexicana contemporánea elevada, honrando las raíces, pero adaptando técnicas modernas e influencias globales”. Sandoval apoya este tipo de festival porque “es una plataforma para educación, envolvimiento de la comunidad, filantropía, empoderar a chefs aspirantes y el apoyar a negocios locales, mientras se enriquece el tejido cultural de nuestra sociedad”.

Diners, Drive-Ins y Dives.
Diners, Drive-Ins y Dives.

A fuego

La chef Eileen Andrade, otra local muy querida, participará en ¡en cuatro eventos! La creadora de Finka, Barbakoa y Amelia 31 defenderá su título como campeona local de Heritage Fire, en la primera ocasión que el circuito de competencia toma parte del festival. El evento en The Hangar Coconut Grove el domingo 25 que enfrentará a 14 chefs de 14 ciudades se concentra en comida confeccionadas al carbón con proteínas libres de hormonas, así como quesos artesanales y vegetales tradicionales directos de agricultores.

El evento en The Hangar Coconut Grove el domingo 25 enfrentará a 14 chefs de 14 ciudades y se concentra en comida confeccionadas al carbón.
El evento en The Hangar Coconut Grove el domingo 25 enfrentará a 14 chefs de 14 ciudades y se concentra en comida confeccionadas al carbón.

Para la competición “estamos haciendo algo fuera del menú” que sin duda tendrá su distintivo sello latino-asiático. Nacida y criada en Miami, Andrade adora SOBEWFF porque lo ve como una oportunidad de “presumir a nuestra ciudad”.

Catorce chefs de 14 ciudades se concentrarán en comida confeccionada al carbón con proteínas libres de hormonas, así como quesos artesanales y vegetales tradicionales directos de agricultores.
Catorce chefs de 14 ciudades se concentrarán en comida confeccionada al carbón con proteínas libres de hormonas, así como quesos artesanales y vegetales tradicionales directos de agricultores.

“Para mí febrero es un mes sagrado. Amamos ser parte del festival y la competencia creando experiencias divertidas. Nos hemos convertido en un destino culinario, ya no somos solo playas y clubes. Somos una ciudad multifacética”, dijo Andrade quien aspira a agregar el platillo de la competencia a su restaurante Amelia 1931 de ser vencedora.

A Taste of Italy presentado por Dario Cecchini, Alex Guarnaschelli y Gabriele Bertaccini.
A Taste of Italy presentado por Dario Cecchini, Alex Guarnaschelli y Gabriele Bertaccini.

Entre otras estrellas locales que encabezarán eventos se encuentran Diego Oka, de La Mar; José Mendín, de Pubbelly, Michael Beltrán, de Ariete; Antonio Bachour, de Bachour; Zak the Baker, Brad Kilgore y Michael Schwartz, por mencionar algunos. Además de las experiencias gastronómicas, el festival incorpora masterclass como las de crear empanadas y cheesecake vasco, eventos de fitness y para la familia.

Para más información y obtener boletos visita https://sobewff.org/events/