Lo que sabemos sobre el Trolebús Santa Martha-Chalco en Edomex

CHALCO, Méx., julio 4 (EL UNIVERSAL).- A 72 días de que termine la administración del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, continúan la obras de construcción de la línea del Trolebús Santa Martha-Chalco, la cual conectará a esa zona de la entidad mexiquense con la capital del país.

Las autoridades estatales, de acuerdo con el plan original, son las encargadas de la edificación de toda la infraestructura del sistema de transporte público y el gobierno de la Ciudad de México, cuando esté concluida, se dedicará a la operación.

Según el ayuntamiento de Chalco, sobre la carretera México-Cuautla las empresas que contrató el gobierno mexiquense llevan a cabo la edificación de la estación Amalinalco, la cual permitirá el paso y conexión con el Centro de Transferencia Modal (Cetram) que también está en proceso de edificación, a unos metros de distancia de la caseta de cobro de la autopista México-Puebla.

En ese punto se efectúa la construcción de oficinas administrativas, talleres de donde saldrán y llegarán las unidades que ofrezcan el servicio y también se resguardarán; además se realiza el montaje de estructuras metálicas y colocación de paneles en muros.

Sobre la avenida Solidaridad, vialidad que une a Chalco con Valle de Chalco, se efectúa la edificación de las estaciones Parque Tejones, Oriente 50 y Vicente Guerrero.

----Obras del Trolebús provocan tráfico en Chalco

Las labores de los empleados también son notorias sobre el bulevar Cuauhtémoc, que es la entrada principal a Chalco, a través de la carretera federal México-Cuautla y sobre la autopista México-Puebla, que la principal vialidad que recorrerán las unidades desde la Ciudad de México hacia el Estado de México y viceversa.

En la carretera de peaje desde hace varias semanas se redujeron los carriles para las obras que forman parte de la ruta.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dio a conocer a los usuarios que se realizarán obras viales de manera ininterrumpida todos los días de la semana en el tramo Santa Martha-Chalco.

A la altura de lo que será el Centro de Trasferencia Modal, a unos metros de distancia de la caseta de peaje de Chalco, los asentamientos vehiculares son constantes por la construcción del carril por donde circularán las unidades eléctricas, así como por la realización de una de las estaciones del Trolebús.

Los conductores que se dirigen al centro de Chalco por esa vía y hacia municipios de la región de los volcanes y al estado de Morelos por la carretera tardan entre 20 a 30 minutos para superar ese punto.

El Trolebús Santa Martha-Chalco, que unirá el Estado de México con la Ciudad de México al oriente del Valle de México, tendrá 13 estaciones y dos terminales.

Las 13 estaciones que conformarán este sistema de transporte serán Los Reyes, La Caldera, Apolocalco, Eje 10, Avenida Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Oriente 50, Vicente Guerrero, Chalco Centro, José María Martínez, Amalinalco, con lo que se beneficiarán también habitantes de municipios de la región de los volcanes, como Cocotitlán, Tlalmanalco, Amecameca, Temamatla, Tenango del Aire, Juchitepec, Ayapango, Ozumba, Tepetlixpa, Atlautla y Ecatzingo.

El Trolebús Chalco-Santa Martha se interconectará con el Trolebús Elevado que funciona de Eje 10 a Constitución de 1917; con la Línea A del Metro Santa Martha y con el Cablebús Línea 2 en la Ciudad de México.

Tendrá una extensión de 18.7 kilómetros, de los cuales 7.2 serán a través de un viaducto elevado y las unidades circularán por un carril exclusivo que se construye en el centro de la autopista México-Puebla.

El gobernador, Alfredo del Mazo, informó el año pasado que la línea quedará lista este verano, antes de concluya su gestión el próximo 15 de septiembre.