Qué se sabe del sumergible desaparecido que se dirigía al ‘Titanic’


Equipos de rescate de Estados Unidos y Canadá multiplican este martes 20 de junio sus esfuerzos para encontrar el sumergible desaparecido con cinco personas a bordo. El submarino se encontraba en el océano Atlántico y se dirigía a explorar los restos del “Titanic”.

El sumergible, llamado “Titán” y operado por OceanGate Expeditions, comenzó su descenso el domingo por la mañana y perdió contacto con la superficie menos de dos horas después, según la Guardia Costera de Estados Unidos. Se cree que uno de los que están a bordo es un aviador británico, luego de que publicara de antemano en las redes sociales sobre unirse a la expedición.

LA BÚSQUEDA DEL SUMERGIBLE DESAPARECIDO ES UN DESAFÍO EN ESA ÁREA REMOTA

La Guardia Costera dijo en un comunicado que uno de sus aviones estaba “buscando a cinco personas después de que el buque de investigación canadiense Polar Prince perdiera contacto con su sumergible durante una inmersión, aproximadamente a 900 millas (1,450 kilómetros) al este de Cape Cod”.

“En un desafío dirigir una búsqueda en esa área remota, pero estamos desplegando todos los recursos disponibles para asegurarnos de poder localizar la cabina y rescatar a la gente a bordo”, dijo el contralmirante de la Guardia Costera estadounidense, John Mauger. Y añadió: “Trabajamos muy duro” en los esfuerzos de búsqueda, “y nuestro equipo se toma esto personalmente”.

EL TIEMPO, UN FACTOR CLAVE

El tiempo es un factor clave, pues Mauger estima que para la tarde de este lunes todavía quedaba 70 por ciento o más de oxígeno. La Guardia Costera de Canadá dijo que también está participando en el esfuerzo de búsqueda con un avión de ala fija y un barco enviado al área de búsqueda.

En su sitio web, OceanGate Expedition dice que una expedición de buceo al sitio del Titanic estaba “actualmente en marcha”. La compañía señala que utiliza un sumergible llamado Titán para sus inmersiones a una profundidad máxima de 4,000 metros (13,100 pies). Tiene una autonomía de 96 horas para una tripulación de cinco personas.

Las búsquedas aéreas, que no dieron resultados en toda la jornada del lunes, fueron suspendidas por la noche, tuitearon los guardacostas estadounidenses hacia las 21 horas. El buque “Polar Prince”, desde el cual se lanzó el domingo el sumergible, y una unidad de la Guardia Nacional siguieron rastreando la zona por la noche.

DOS ESCENARIOS

Sin haber estudiado la embarcación en sí, Alistair Greig, profesor de ingeniería marina en el University College London, sugirió dos posibles teorías basadas en imágenes de la nave publicadas por la prensa. Dijo que si tenía un problema eléctrico o de comunicaciones, podría haber salido a la superficie y permanecer flotando, “esperando a ser encontrada”.

“Otro escenario es que el casco de presión estuviera dañado, una fuga”, señaló en un comunicado. “Entonces el pronóstico no es bueno”. Si bien el sumergible aún puede estar intacto durante su inmersión, “hay muy pocas embarcaciones” capaces de llegar a la profundidad a la que podría haber viajado el “Titán”. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Estas son las imágenes del primer escaneado en 3D del ‘Titanic’

Cuerpos de niños sacrificados por los incas contienen cocaína y ayahuasca

Q’eswachaka, el último puente de sogas inca en el planeta

Donald Gray: la primera persona diagnosticada con autismo muere a los 89 años

Niños perdidos en la selva colombiana recuerdan su travesía: ‘Solo queríamos comer’