Sabalenka se medirá a la china Zheng en la final del Abierto de Australia

Tenis - Abierto de Australia - Melbourne Park, Melbourne, Australia

Por Shrivathsa Sridhar y Sonali Paul

MELBOURNE, 25 ene (Reuters) -Aryna Sabalenka dio un gran paso hacia la revalidación de su corona en el Abierto de Australia al vencer a la cuarta cabeza de serie, la estadounidense Coco Gauff, por 7-6 (7-2) y 6-4 en un emocionante partido el jueves para alcanzar la final, donde enfrentará a la china Zheng Qinwen.

Las dos tenistas tuvieron un comienzo muy diferente en la semifinal —revancha de la final del Abierto de Estados Unidos disputada en septiembre—. La bielorrusa logró un punto de saque directo y activó su derecha para mantener su saque antes de aprovechar dos dobles faltas de Gauff para romperle el servicio.

Sabalenka no bajó la intensidad y se convirtió en la primera jugadora desde Serena Williams en 2016 y 2017 en alcanzar dos finales consecutivas en Melbourne.

"Creo que fui capaz de centrarme en mí misma", afirmó. "Pensaba que ella se va a mover muy bien, me iba a devolver todas las bolas y tenía que estar preparada para jugar un golpe más. Estaba preparada para todo, y creo que esa ha sido la clave. Y el apoyo, la última vez que jugué aquí no tuve casi ningún apoyo".

Gauff contraatacó de inmediato y ambas volvieron a intercambiar "breaks", pero la neoyorquina de 19 años continuó sufriendo con su saque, lo que permitió a Sabalenka calmar sus nervios tras ir 6-5 abajo en un frenético tramo para adjudicarse el primer set en el juego de desempate.

En el segundo parcial, Sabalenka, de 25 años y segunda cabeza de serie del torneo, contrarrestó la velocidad de Gauff con potencia y se adelantó con una decisiva rotura de saque, para después sellar la victoria con dos servicios potentes.

"Me gusta mucho jugar contra Coco, es una jugadora increíble, gane o pierda son grandes partidos", dijo Sabalenka, que cayó en tres sets ante Gauff en la final de Flushing Meadows.

"Espero de verdad que en el futuro juguemos muchas más finales. Por supuesto, espero ganarlas todas", añadió riendo.

Sabalenka tendrá como objetivo convertirse en la primera mujer que gana títulos consecutivos del Abierto de Australia desde su compatriota Victoria Azarenka en 2012 y 2013.

Su último obstáculo será Zheng Qinwen, quien puso fin al camino de cuento de hadas de Dayana Yastremska con una victoria por 6-4 y 6-4 para alcanzar su primera final de Grand Slam. La china, duodécima cabeza de serie, logró un break extra en el séptimo juego en ambas ocasiones.

"Es increíble", dijo en la pista. "Estoy muy emocionada por haber tenido una actuación tan buena hoy y haber llegado a la final. Mi rival ha jugado un tenis increíble y tiene muy buenos golpes de fondo. Es difícil explicar mis sentimientos ahora".

Zheng, que ha hecho llover más "aces" que ninguna otra mujer en Melbourne Park en su camino hacia la final, aspira a igualar a su heroína, Li Na, que se convirtió en la primera china ganadora de un Grand Slam al hacerse con la corona del Abierto de Australia hace 10 años.

No obstante, después de vencer a una serie de jugadoras de menor rango para llegar a la final, la joven de 21 años enfrentará ahora a una formidable rival como Sabalenka, que no ha perdido un set en las dos últimas semanas.

Zheng mantuvo la presión sobre Yastremska en el primer set, con golpes ganadores cruzados desde ambas bandas, y dejó a la ucraniana agarrándose el abdomen por el dolor.

Tras una pausa médica, la jugadora de 23 años regresó a la pista y Zheng aguantó en el siguiente juego. La ucraniana alargó el set ganando el siguiente juego con una inteligente dejada, pero acumuló errores y le dio la primera manga a Zheng.

La asiática comenzó con más fuerza en la segunda manga, manteniendo su primer juego de servicio, pero la ucraniana de 23 años le devolvió la rotura. Zheng rompió de nuevo en el séptimo juego, ayudada por una doble falta de Yastremska y un tiro que se fue largo.

Yastremska mantuvo su saque con valentía y Zheng falló un smash fácil, pero la jugadora china remontó y sentenció el partido con un saque imposible de devolver.

(Editado en español por Tomás Cobos y Carlos Serrano)