Sánchez suma a Malta como apoyo para acelerar el Pacto de Migración en la UE

La Valeta, 4 abr (EFE)- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sumó este martes a Malta como país que apoya su aspiración de acelerar durante su presidencia europea la negociación del Pacto sobre Migración y Asilo e, incluso, llegar a un consenso que permita su aprobación.

Después de que horas antes el presidente de Chipre, Nicos Jristodulidis, le garantizara en Nicosia su respaldo dentro de la gira previa a esa presidencia de la UE, se trasladó a La Valeta y obtuvo igualmente el apoyo del primer ministro maltés, Robert Abela.

Sánchez insistió en que su objetivo es fortalecer la dimensión exterior de la migración, la ayuda a los países origen y tránsito de la migración.

Considera que debe haber también un equilibrio entre la responsabilidad y la solidaridad, y hay que tender puentes para evitar los bloques de países con posiciones contrapuestas.

Abela respaldó la ayuda a los países de origen y tránsito para evitar que miles de personas quieran emigrar de forma irregular y sean captados por los traficantes de personas.

"Para nosotros, hablar de inmigración irregular es una presión constante", dijo el primer ministro de Malta, quien consideró que puede ayudar a lograr un acuerdo el trabajo que realiza el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

El fortalecimiento de la autonomía estratégica y la competitividad de la UE y la reforma del mercado de la electricidad fueron otras dos cuestiones abordadas en la reunión y en la que hubo plena coincidencia.

Máxime cuando la insularidad de Malta agrava problemas vinculados a esos aspectos porque, según explicó Abela, hace, por ejemplo, que la energía, las medicinas o los transportes sean más caros en su país que en otros socios comunitarios.

Por ello, hizo una petición expresa a Sánchez para que trabaje durante la presidencia de la UE para intentar solucionar el problema del precio de los medicamentos e, incluso, de la falta de algunas medicinas.

Abela, de la familia socialdemócrata europea igual que Sánchez, deseó suerte al presidente del Gobierno español ante las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo, y los comicios generales de final de año.

Sánchez se sumó a los postulados previos de su anfitrión en los que abogó por hacer políticas en beneficio de los ciudadanos y alejadas de las que se aplicaron en la última crisis financiera y ambos ratificaron su pleno respaldo a Ucrania ante la agresión rusa.

"No creemos en la austeridad", dijo el primer ministro maltés ante el asentimiento de su invitado.

El presidente del Gobierno destacó la importancia de que la UE siga dando pasos en favor de la transición energética y digital y agradeció el apoyo de Malta a reuniones previstas durante la presidencia española comunitaria como las que habrá en Bruselas con América Latina y el Caribe y con los países de la vecindad sur.

(c) Agencia EFE