Rusia reivindica la toma de un pueblo del sureste de Ucrania

Mapa de Ucrania mostrando las áreas controladas por las fuerzas ucranianas y rusas, al 9 de junio de 2024 a las 19H00 GMT (Patricio Arana, Cléa Peculier, Sophie Ramis, Valentin Rakovsky)
Mapa de Ucrania mostrando las áreas controladas por las fuerzas ucranianas y rusas, al 9 de junio de 2024 a las 19H00 GMT (Patricio Arana, Cléa Peculier, Sophie Ramis, Valentin Rakovsky)

Rusia reivindicó este lunes la captura de un pueblo del sureste de Ucrania, en uno de los pocos sectores en los que las tropas ucranianas habían logrado avances en su difícil contraofensiva del pasado verano boreal.

"Las unidades del grupo de tropas Este siguieron avanzando profundamente en la defensa enemiga y liberaron la localidad de Staromaiorske", situada al suroeste de la ciudad de Donetsk, controlada por las fuerzas rusas, indicó el Ministerio ruso de Defensa en su informe diario.

El ejército ucraniano había recuperado este pueblo en julio, en plena contraofensiva que, aunque terminó en fracaso, permitió ganar a Kiev algo de terreno en algunos sectores, sobre todo en el sur.

Pero las tropas rusas han ido retomando zonas en estos últimos meses. El presidente ruso, Vladimir Putin, reivindicó la semana pasada 880 km2 de terreno conquistado en lo que va de año y medio centenar de localidades.

Las fuerzas rusas también lanzaron el 10 de mayo una ofensiva en la región de Járkov, en el noreste, ocupando varias localidades, antes de ser frenadas por los refuerzos enviados por Kiev.

Las autoridades ucranianas también temen un nuevo ataque en la región de Sumy, vecina de la de Járkov, donde dijeron el lunes que habían repelido una incursión rusa.

Las autoridades de la región de Járkov informaron que en el pueblo de Dergachi murió un hombre y otros dos resultaron heridos en un ataque ruso.

Por otra parte, el Estado Mayor ucraniano anunció en las redes sociales que había destruido "sistemas de misiles antiaéreos rusos" S-400 y S-300 en la península de Crimea ocupada, una información que AFP no pudo verificar.

bur/alf/jvb-es/mb