Rusia impulsa una ley para confiscar bienes a quienes difundan supuestos bulos sobre su Ejército

El Parlamento de Rusia aprobó un borrador de proyecto de ley que permite la confiscación de dinero, objetos de valor y otros bienes de quienes difundan “información deliberadamente falsa” sobre las acciones militares de Moscú, según el criterio de las propias autoridades.

Un total de 395 de 398 diputados votaron a favor de la adopción del documento. Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma estatal (cámara baja de la Asamblea Federal de Rusia, equivalente a una cámara de diputados), afirmó que el proyecto de ley tiene como objetivo "garantizar la seguridad del país".

Para que entre en vigor, el proyecto de ley debe ser adoptado a continuación en segunda y tercera lectura por la Duma, antes de pasar a la cámara alta del Parlamento ruso, el Consejo de la Federación. El texto debe ser firmado, por último, por el presidente ruso, Vladímir Putin.

La legislación actual ya se emplea para silenciar a los críticos con el Kremlin

La ley vigente contra el "descrédito" del Ejército ruso, que abarca delitos como "justificar el terrorismo" y difundir "noticias falsas" sobre las fuerzas armadas, se utiliza periódicamente para silenciar a los críticos del presidente ruso, Vladímir Putin. Numerosos activistas, blogueros y ciudadanos rusos han recibido largas condenas de cárcel.

Los medios estatales rusos informaron el mes pasado que uno de los novelistas más vendidos del país, conocido con el seudónimo de Boris Akunin, había sido acusado en virtud de la ley y agregado al registro ruso de "extremistas y terroristas". Otro escritor popular, Dmitry Glukhovsky, fue condenado a ocho años de cárcel después de que un tribunal de Moscú lo declarara culpable en agosto de difundir deliberadamente información falsa sobre las fuerzas armadas rusas.

En noviembre, un tribunal de San Petersburgo encarceló a Sasha Skochilenko, artista y músico, durante siete años por intercambiar etiquetas de precios de supermercado con mensajes contra las acciones militares de Rusia en Ucrania. El mes anterior, el bloguero ruso Aleksandr Nozdrinov recibió una condena de 8,5 años por publicar fotografías de edificios destruidos en Kiev, junto con una leyenda que daba a entender que las tropas rusas eran las responsables.