Rusia acusa a Ucrania de haber intentado asesinar a Putin con un ataque de drones en el Kremlin

Ataque al Kremlin
Ataque al Kremlin

MOSCÚ.- Las autoridades rusas acusaron el miércoles a Ucrania de intentar atacar el Kremlin para asesinar al presidente, Vladimir Putin, con dos drones durante la noche.

El Kremlin calificó el supuesto intento de ataque de “acto terrorista” y dijo que el Ejército ruso y las fuerzas de seguridad habían inutilizado los drones antes de que pudieran atacar. No se reportaron daños ni víctimas, indicaron las autoridades, que no dieron más detalles.

“Dos drones dirigidos al Kremlin fueron desactivados gracias a la utilización de sistemas de radar”, según la presidencia rusa. “Vemos estas acciones como un intento de acto terrorista y un atentado contra la vida del presidente ruso”, añadió.

El gobierno señaló que Putin estaba a salvo y seguía trabajando sin cambios en su agenda.

El vocero presidencial, Dimitri Peskov, dijo que Putin no estaba en el Kremlin en el momento del ataque de los drones ucranianos, dado que estaba trabajando en su residencia cerca de Moscú en Novo-Ogaryovo, según la agencia rusa RIA Novosti.

Por su parte, el expresidente ruso Dimitri Medvedev abogó por la “eliminación física” del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en represalia por el presunto atentado fallido contra el Kremlin. ”Después del atentado terrorista de hoy, no hay otra opción que la eliminacion física de Zelensky y de su camarilla”, escribió en Telegram el exmandatario, actual número dos del Consejo ruso de Seguridad, conocido por sus frecuentes declaraciones agresivas de apoyo a la intervención rusa en Ucrania.

Un cartel de "Zona libre de drones" en Moscú. (NATALIA KOLESNIKOVA / AFP)
Un cartel de "Zona libre de drones" en Moscú. (NATALIA KOLESNIKOVA / AFP) - Créditos: @NATALIA KOLESNIKOVA

Ucrania negó el miércoles cualquier implicación en un presunto ataque con drones contra el Kremlin para asesinar al presidente Vladimir Putin, que Rusia atribuye a Kiev, y advirtió que es Moscú quien “está preparando un ataque terrorista a gran escala”, dando a entender que la denuncia del presunto intento de magnicidio contra el mandatario serviría para justificar futuras medidas en la guerra.

El alcalde de Moscú, Serghey Sobyanin, ordenó la prohibición de los drones sobrevolando la capital después de que los dos drones fueran derribados cuando intentaban atacar la residencia de Putin en el Kremlin.

Las autoridades ucranianas no hicieron comentarios en un primer momento. El Kremlin no presentó pruebas del supuesto incidente y su comunicado incluía pocos detalles.

Por su parte, Estados Unidos dijo el miércoles que toma con suma precaución las declaraciones de Rusia.

“Vi la información. No puedo validarla, no lo sabemos”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en un evento en Washington. “Tomaría cualquier cosa que salga del Kremlin con mucho cuidado”, agregó.

El Kremlin considera el suceso como un intento deliberado de atentar contra la vida de Putin antes del Día de la Victoria, que Rusia celebra el 9 de mayo, según indicó el comunicado recogido por Tass. Las celebraciones de esa fecha no serán suspendidas por el ataque.

Ataque de drones en el Kremlin
Ataque de drones en el Kremlin - Créditos: @Twitter

Rusia se reserva el derecho a responder “cuando y donde considere conveniente”, añadió el reporte de Tass, que citaba el comunicado oficial.

“Se decidió prohibir los vuelos de drones en Moscú desde el día de hoy, a excepción de los vehículos no tripulados autorizados por las instituciones del gobierno central”, comunicó el alcalde de la ciudad, Serguéi Sobianin, en la red social Telegram.

En marzo, Putin comentó en una entrevista que cuenta con un apartamento dentro del Kremlin, donde pasa mucho tiempo, trabaja, y en ocasiones se queda a pasar la noche, indicó RIA Novosti.

Vladimir Putin, en un acto oficial en San Petersburgo. (Mikhail Klimentyev, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)
Vladimir Putin, en un acto oficial en San Petersburgo. (Mikhail Klimentyev, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP) - Créditos: @Mikhail Klimentyev

Agencias AP y AFP