Con rumores de cambio en sus oídos, Pablo López deja una pobre imagen en fracaso ante los Mets

Una ofensiva de 19 imparables que incluyeron cinco extrabases, le dieron a los Mets de Nueva York una victoria por paliza de 9-3 sobre los Marlins, en el tercer partido de la serie celebrada en el loanDepot de Miami ante 17,449 aficionados.

Con la derrota, los Marlins fueron barridos por el equipo que encabeza la División Este de la Liga Nacional.

En esta serie de tres juegos los locales sumaron 21 imparables y anotaron siete carreras, mientras que el pitcheo aceptó 19 anotaciones con 39 incogibles.

Los Mets comenzaron agresivos desde la primera entrada anotando un racimo de tres ante el abridor de los Marlins el venezolano Pablo López por dobles consecutivos de Francisco Lindor y Pete Alonzo, sencillo de Daniel Vogelbach al bosque derecho y otro cohete al central de Mark Canha.

En la tercera los Mets pisaron la goma otras tres veces por doble de McNeil, triple de Tyler Naquin, imparable de Canha y sencillo de Brandon Ninmo al bosque izquierdo que envió a las duchas al lanzador López.

Nueva York agregó una más en la quinta ante Jake Fishman por doblete de Luis Guillorme, incogible de Patrick Mazeika y roletazo a la intermedia de Ninmo que llevó al plato al corredor de tercera.

Los Marlins anotaron su primera carrera en la parte baja de la quinta por doblete de Charles Leblanc contra las vallas del bosque izquierdo y sencillo de Jacob Stalling al central.

En la sexta, Miami pisó la goma dos veces ante el relevista Tommy Hunter por doble de Bryan De La Cruz con error del jardinero derecho que lo ubicó en tercera, roletazo de Jesús Sánchez a la inicial impulsó una y jonrón de Charles Leblanc al izquierdo (el primero de su carrera en Grandes Ligas).

Los Mets sumaron dos en la séptima por sencillo de Canha, robo de segunda, pasaporte a Guillerme, sacrificio de toque de bola de Mazeika que avanzó a los corredores, roletazo por segunda de Ninmo que llevó a Canha al plato en jugada de selección y cohete de Lindor por segunda donde el intermedista desvió la bola y Ninmo aprovechó para anotar la novena carrera de su equipo.

La séptima y octava entrada en la lomita de los Mets el relevista derecho Stephen Nogosek no permitió anotaciones. Y de la novena se encargó el cubano Yoan López para sellar la victoria.

El torpedero de los Mets de New York Francisco Lindor batea un doble en el partido contra los Marlins, celebrado el 31 de julio de 2022 en Miami.
El torpedero de los Mets de New York Francisco Lindor batea un doble en el partido contra los Marlins, celebrado el 31 de julio de 2022 en Miami.

El pitcher ganador fue Taijuan Walker (9-2-2.79) que en cinco episodios y dos tercios toleró tres carreras con siete imparables. La derrota la sufrió López (7-6-3.41).

López, quien suena en los rumores de cambio antes de la fecha límite del martes 2 de agosto, no dejó una buena impresión en lo que fue su salida más corta de la temporada.

El tercera base de los Marlins Charles Leblanc batea un jonrón en el sexto inning del partido ante los Mets de Nueva York, celebrado el 31 de julio de 2022 en Miami.
El tercera base de los Marlins Charles Leblanc batea un jonrón en el sexto inning del partido ante los Mets de Nueva York, celebrado el 31 de julio de 2022 en Miami.

Trabajó dos entradas y dos tercios y aceptó seis anotaciones con 12 imparables, el máximo de su carrera.

Miami, que cayó por séptima vez seguida en casa, ocupa el cuarto lugar de la División Este de la Liga Nacional con marca de 47-55 y está a ocho juegos de la tercera plaza de comodín.

El club no ha dicho todavía si saldrán como vendedores y sí por fin López será una pieza a tomar en cuenta.

“Tiene que haber un trato que realmente nos ayude”, había expresado el sábado la gerente general de los Marlins, Kim Ng.

“No estamos buscando mover a Pablo, pero como dije antes, estamos escuchando en todos los frentes”.

La mala posición de los Marlins está justificada. Su ofensiva es una de las peores de la Nacional.

Están ubicados en el lugar 13 entre los 15 equipos de la liga en carreras remolcadas con 383, suman 406 anotadas (#13), 97 jonrones (#12), slugging de .375 (#12), 278 pasaportes recibidos (#14), embasamiento de .301 (#14), promedio de .238 (#12) y .676 de OPS (#14, embasamiento más slugging).

El pitcheo trabaja para 3.89 de efectividad (#7), con un WHIP de 1.25 (#7), 890 ponches propinados (#6), 26 juegos salvados (#7) y acepta un promedio de .238 ante los bateadores rivales (#6).

Los Marlins reciben en casa a partir de este lunes (6:40 p.m.) a los Rojos de Cincinnati en una serie de tres partidos.