Roland Garros: Alcaraz contra Zverev, con Nadal en el espejo retrovisor y el impulso de un estilo que enamora

Carlos Alcaraz intentará convertirse en el octavo español campeón en Roland Garros y empezar a heredar el imperio de su compatriota Rafael Nadal en París.
Carlos Alcaraz intentará convertirse en el octavo español campeón en Roland Garros y empezar a heredar el imperio de su compatriota Rafael Nadal en París. - Créditos: @AP Photo/Thibault Camus

A Carlitos Alcaraz lo quieren todos. Los hinchas, los rivales. Enamora al tenis con sus recursos artísticos, con su aura; es algo más que el heredero de Rafael Nadal. Y tiene 21 años. Juega en la casa del mallorquín –que va despidiéndose de a poco– con grandeza.

Le falta el último paso: el más importante. El español y el alemán Alexander Zverev avanzaron por primera vez a la final del Roland Garros, tras eliminar respectivamente al italiano Jannik Sinner, inminente número 1 del tenis mundial, y al noruego Casper Ruud, séptimo del ranking y finalista en las últimas dos versiones.

París consagrará este domingo (a partir de las 10, hora argentina, por ESPN) a un campeón inédito que se calzará la corona que dejó vacante Novak Djokovic, obligado a abandonar en los cuartos de final de un torneo que conquistado en 2016 y en 2021 y en el que abdicó al liderazgo del escalafón internacional.

En su semifinal Alcaraz le ganó una batalla a Jannik Sinner, el adversario en sus partidos más difíciles, según reconoce el murciano.
En su semifinal Alcaraz le ganó una batalla a Jannik Sinner, el adversario en sus partidos más difíciles, según reconoce el murciano. - Créditos: @DIMITAR DILKOFF

Sinner, su sucesor en ese rubro, se despidió de Francia al caer frente a Alcaraz, que se impuso por 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 e impidió que Italia contase con representantes en todas las finales de los torneos de individuales y de dobles masculinos y femeninos, según advierte la agencia ANSA.

“Los partidos más duros de mi carrera fueron frente a Jannik”, advirtió Alcaraz, que había vencido a Sinner en las semifinales del Masters 1000 de Indian Wells, donde celebró su único trofeo en esta temporada. El murciano aspira a convertirse en el nuevo “rey de Francia” del tenis tras desembarazarse de un rival que, al igual que él, llegó a París luego de una inactividad por una lesión. En el antebrazo derecho, el español; en la cadera, el italiano.

Ambos se despidieron del Masters 1000 de Madrid en los cuartos (Alcaraz frente al ruso Andrey Rublev, luego campeón; Sinner ni siquiera salió al ruedo ante el canadiense Felix Auger-Aliassime, finalista de ese torneo). Además, Sinner y Alcaraz no protagonizaron el Masters 1000 de Roma, en el que se consagró al alemán Zverev, que escaló al cuarto escalón del ranking. Y el español trepará al segundo si celebrare en Roland Garros su tercera corona en un certamen de Grand Slam (fue campeón del US Open en 2022 y de Wimbledon en 2023).

Alcaraz, el finalista más joven de Grand Slam en las tres superficies

Sería la primera para Zverev, que avanzó a su segunda final en los cuatro grandes al imponerse por 2-6, 6-2, 6-4 y 6-2 tras dos horas y 28 minutos ante un Ruud condicionado por problemas estomacales.

Zverev irá por una revancha tras la final que perdió en el Abierto de Estados Unidos de 2020 frente al austríaco Dominic Thiem, y hacer así que Boris Becker deje de ser el último tenista alemán en consagrarse en un torneo de Grand Slam (Australia 1996). Sascha suma 12 triunfos en fila sobre polvo de ladrillo. “De Roland Garros tengo los mejores y los peores recuerdos. Espero que el próximo sea de los buenos. No puedo describir lo que siento en este momento”, comentó Zverev, que debió abandonar por una grave lesión de tobillo en una épica semifinal frente a Nadal en 2022, cuando el Matador consiguió su último grande. Roland Garros consagrará a un monarca primerizo desde que el suizo Stanislas Wawrinka lo conquistó en 2015.

Djokovic y Nadal, ganador de 14 realizaciones en total, se alternaron en el trono desde entonces.

Alexander Zverev tiene la mano caliente sobre arcilla: el campeón del Masters 1000 de Roma acumula 12 triunfos seguidos en esa superficie.
Alexander Zverev tiene la mano caliente sobre arcilla: el campeón del Masters 1000 de Roma acumula 12 triunfos seguidos en esa superficie. - Créditos: @DIMITAR DILKOFF

Los contendientes al título de campeón chocaron en nueve ocasiones y en cinco se impuso el alemán, que venció a Alcaraz en Roland Garros 2022, en los cuartos de final, por 6-4, 6-4, 4-6 y 7-6.

Para celebrar, primero hay que saber sufrir, reconoció el español tras su victoria sobre Sinner: “Uno debe aprender a disfrutar sufriendo, especialmente en este torneo”. Y vaya si padeció Alcaraz, que se impuso en un duelo en el que combatió contra los calambres que lo acosaron, sobre todo en el tercer set. No es la primera vez que le ocurre a Carlos, cuando empieza con sus temblores internos.

También el italiano estuvo incómodo, al punto de que pidió asistencia del fisioterapeuta. “Fue un gran partido. Lástima el resultado, pero esto forma parte del juego. Siento que di un paso adelante en polvo de ladrillo y espero que me sirva para los Juegos Olímpicos”, comentó el próximo número 1 del mundo, refiriéndose a París 2024.

Aquella grave lesión de Zverev frente a Rafael Nadal en una semifinal de 2022; ahora, Zverev tiene una chance de tomarse revancha.
Aquella grave lesión de Zverev frente a Rafael Nadal en una semifinal de 2022; ahora, Zverev tiene una chance de tomarse revancha. - Créditos: @Christophe Ena

“Sabía que debía mantener la calma”, explicó Alcaraz, que espera convertirse en el octavo español campeón de Roland Garros y el primero después de Nadal, que se despidió este año en el estreno al caer frente a Zverev. Carlos intentará vengar a su compatriota y sumarse a una lista que completan Manolo Santana, Andrés Gimeno, Sergi Bruguera, Carlos Moyá, Albert Costa y Juan Carlos Ferrero, que hoy es su entrenador.