Rocío Nahle renuncia a Energía para buscar la gubernatura de Veracruz con Morena

undefined
undefined

Rocío Nahle presentó su renuncia a la Secretaría de Energía (Sener) para formar parte de la encuesta interna de Morena y competir por la gubernatura de Veracruz, confirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En un video publicado en sus cuentas oficiales, el mandatario le agradeció su apoyo y le deseó suerte “en su legítima aspiración”. Este viernes 13 de octubre fue su último día al frente de la Secretaría de Energía.

En la publicación grabada en Coatzacoalcos durante una reunión sobre el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, López Obrador confirmó la renuncia de Nahle “porque va a destinar su imaginación, su talento, su trabajo a otra actividad y le deseamos lo mejor porque consideramos que lo merece”, dijo.

El presidente destacó que a la extitular de Sener le tocó la construcción de la refinería de Dos Bocas, “capaz de procesar 340 mil barriles diarios de petróleo crudo” y la despidió en el cargo con un aplauso.

AMLO renuncia rocio Nahle sener
AMLO renuncia rocio Nahle sener

Rocío Nahle competirá por la gubernatura de Veracruz

El 21 de septiembre la ahora exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, anunció que participará en el proceso interno de Morena para buscar la gubernatura de Veracruz en las elecciones de 2024. 

Veracruz es una de las nueva entidades que tendrá cambio de gobierno.

Luego de que Morena se adelantara a los tiempos electorales  y publicara el 18 de septiembre una convocatoria para quienes aspiren a participar en la renovación de nueve gubernaturas, Nahle manifestó su intención de participar en el proceso interno.

“La última palabra la tiene el pueblo de Veracruz a quien servimos y nos debemos. Me someteré a la encuesta que ha convocado mi partido. Veracruz es mi destino”, publicó en sus redes sociales.

¿Quién es Rocío Nahle? 

Estudió Ingeniería Química con especialidad en Petroquímica en la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Fue senadora por Morena y diputada federal de 2015 a 2018, además de asesora en la Cámara de Diputados.

Nació en Zacatecas pero logró ser considerada veracruzana por cumplir con el requisito de residencia de 5 años, dicha reforma estatal fue llamada “Ley Nahle”.

Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una parte de esta modificación, sí podrá competir en la contienda electoral al acreditar que vive en la entidad, pues solo se eliminó la cláusula que avalaba como veracruzanos a quienes tuvieran hijos nacidos en el estado.

Durante su cargo como secretaria de Energía, Nahle  estuvo a cargo de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, una de las obras prioritarias del presidente Andrés Manuel López Obrador.

rocío nahle dos bocas
rocío nahle dos bocas

Elecciones Veracruz 2024

El próximo 2 de junio de 2024, Veracruz renovará los cargos de elección popular, se votará por gobernador del estado y 50 diputaciones estatales.

Se trata de una de las nueve entidades que vivirán la transición de gobierno al mismo tiempo que a nivel nacional se elige a la nueva presidenta o presidente de México.

El padrón electoral en Veracruz es de 6 millones 89 mil 932 veracruzanos, de ese total, 6 millones 12 mil 547 están en la lista nominal.

Según la ley electoral local, la elección en Veracruz inicia con la instalación del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y se establece el 10 de noviembre de 2023 como la fecha límite para hacerlo.

En Veracruz hay ocho partidos políticos con registro estatal: se trata de Morena, PT y Partido Verde de la alianza “Juntos Haremos Historia”; también el Frente Amplio por México conformado por el PAN, PRI y PRDMovimiento Ciudadano y el partido local Fuerza por México Veracruz.

Las y los aspirantes que han levantado la mano para gobernar Veracruz son Rocío Nahle, Sergio Gutiérrez Luna, Éric Cisneros Burgos, Zenyazen Escobar García, José Francisco Yunes Zorrilla, Julen Rementería del Puerto, Patricia Lobeira Rodríguez, Marlon Ramírez Marín, Anilú Ingram Vallines y José Manuel Del Río Virgen.