Mi rival va a querer ganarme por nocaut, pero estamos listos. El Big Boy cubano ya tiene en mira al Salsa Boy

La vida de Robelis Despaigne cambió mucho tras su debut en la UFC.

Quién sabe cuánto más se transforme si logra salir airoso en su segunda cita dentro del mejor circuito de artes marciales mixtas del mundo, cuando enfrente un reto superior que habrá de poner bajo aviso a la división pesada.

El gigante cubano retornará al octágono el 11 de mayo en el evento que la UFC desplegará en San Luis para medirse al peligroso Waldo Cortés Acosta, pero Despaigne ya entrena a marchas forzadas y con la visión concentrada en su próximo oponente.

“Quería pelear antes en la UFC 300 y pensé que me iban a dar un combate en abril, pero salió la pelea en mayo’’, explicó Despaigne.

“A mi oponente lo vengo viendo desde que debutó en la UFC. Es muy buen competidor. Es como si me hubieran tirado contra alguien del Top 15’’.

Con su poder destructor, Despaigne no perdió mucho tiempo para despachar el 9 de marzo por la vía del nocaut en el mismo primer asalto a Josh Parisian, para provocar un rugido de admiración en la afición que abarrotó el Kaseya Center de Miami para presenciar la UFC 299.

Mucha expectativa había generado el debut de Despaigne y los aficionados preguntaban si esa cadena de nocauts impresionantes que le abrieron las puertas de la empresa de Dana White continuaría con un mayor nivel de oposición y en un escenario que achica a aquellos de corazón débil, pues el mundo entero estaba contemplando.

El Big Boy cubano intentará quitarle la música al Salsa Boy en su segunda cita de UFC en mayo

Pero Despaigne no decepcionó y superó a Parisian, un veterano de 23 peleas profesionales, pero que ya acusaba una derrota contra un cubano pues en la edición The Ultimate Fighter: Heavy Hitters que tuvo lugar el 27 de septiembre del 2018, perdió por nocaut ante Michel Batista.

En Cortés, Despaigne enfrenta a un oponente superior a Parisian y que posee mayor experiencia en las jaulas al presentar balance de 11-1, además de llegar con una racha de dos victorias, la última sobre el veteranísimo y ex campeón mundial Andrei Arlovski.

“Este combate va a ser muy diferente y ya nos vamos preparando en base a eso’’, agregó Despaigne.

“Estamos analizando todos sus combate y seguimos trabajando. Es muy difícil que me quiera llevar al piso, pero tiene poder de nocaut y él va a tratar también de terminar el combate por esa vía’’.

De raíces dominicanas aunque nacido en Phoenix, el llamado “Salsa Boy’’ entró a la UFC como parte de The Contender Series y su enfrentamiento contra el antillano sería su sexta presentación oficial en el mejor circuito de MMA a nivel mundial.

En dos o tres peleas más estaré listo para la élite de la UFC. ¿Cuál es la hoja de ruta del Big Boy de Cuba?

Nacido en Santiago de Cuba, Despaigne se adjudicó la medalla de bronce en taekwondo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, además de sumar dos preseas del mismo metal en campeonatos mundiales, así como el oro en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en México 2014.

Pero nada de lo vivido anteriormente se compara a lo que está experimentando por estos días, aunque Despaigne confía en no perder el cable a tierra y la humildad que le ha granjeado el cariño de muchos que ya le conocían y otros que ahora admiran su capacidad deportiva.

“Si salgo victorioso y sin ningún golpe descansaré una semana y saldré a buscar la otra pelea’’, indicó el antillano.

“Estamos bien ilusionados con todo lo que está pasando y en lo que está por venir. Estamos enfocados en la pelea del 11 de mayo, pero vamos a planear la próxima’’.