Rival político de Orbán encabeza protesta masiva en Hungría

Un grupo de personas agita banderas de Hungría en una manifestación en la que Péter Magyar, contrincante del primer ministro húngaro Viktor Orbán, habla a sus simpatizantes la víspera de las elecciones al Parlamento Europeo, el sábado 8 de junio de 2024. (AP Foto/Denes Erdos)

BUDAPEST, Hungría (AP) — Una figura reciente y en ascenso de la política húngara que espera asestar un golpe al primer ministro Viktor Orbán movilizó el sábado a decenas de miles de simpatizantes en Budapest, en una muestra de poderío en vísperas de la elección al Parlamento Europeo.

Péter Magyar, un abogado de 43 años que en cuestión de meses desarrolló al partido opositor más fuerte de Hungría, espera tener un buen desempeño el domingo en la elección de la Unión Europea, para impulsarse a él mismo y a su movimiento para derrotar al nacionalista Orbán en la siguiente elección nacional, programada para 2026.

Magyar, que alguna vez fue integrante del partido Fidesz de Orbán, ha adquirido una rápida prominencia al acusar públicamente al primer ministro y a sus aliados de corrupción y tendencias antidemocráticas. En los últimos dos meses, atrajo a miles de espectadores curiosos en una gira en cerca de 200 ciudades, municipios y poblados húngaros.

Bajo el calor abrasador del sábado, Magyar se dirigió a la multitud que llenó la Plaza de los Héroes de Budapest, diciendo que él y su movimiento construirán “un país más bello, pacífico y feliz” y pondrán fin a los 14 años en el poder de Orbán.

“Fui una chispa que puso en marcha el motor del cambio”, dijo.

Encuestas recientes muestran que Fidesz probablemente obtenga una mayoría relativa en la elección del domingo, pero que Respeto y Libertad (TISZA), el partido de Magyar, podría obtener hasta 30% y provocar una pérdida de escaños a Fidesz en la delegación de Hungría, compuesta por 21 miembros, de la Asamblea Legislativa de la Unión Europea.

TISZA ha obtenido su base de apoyo entre los votantes desilusionados por la forma de gobierno antliberal de Orbán y por los partidos opositores tradicionales de Hungría, que han demostrado ser incapaces de convertirse en un desafío serio para el gobierno del líder populista desde 2010.