"Rigoberto", perro policía rescatado en un tianguis se retira tras años de servicio

Rigoberto, perro policía que se jubila. (Captura X/@Ecatepec)
Rigoberto, perro policía que se jubila. (Captura X/@Ecatepec)

El perro Rigoberto (pastor holandés) padecía una realidad común en las calles de México: estaba abandonado, sin familia que lo cuidara. Con sólo dos meses de edad vagaba por un tianguis del Estado de México en busca de comida. Su destino cambió cuando fue rescatado por Jorge Cruz, responsable de la unidad canina de Ecatepec, municipio del Estado de México. Cruz lo llevó con él, lo alimentó y tomó la decisión de reclutarlo para darle un nuevo camino a su vida.

“Lo traemos, lo incorporamos, le dimos de comer, era lo primero que necesitaba, comida, se ahogaba, se estaba atragantando, el compañero lo volteó de cabeza lo golpeteó y lo salvamos y empezamos a trabajar con él", recordó el policía en entrevista con Excélsior. Durante años, Rigoberto se ha dedicado a olfatear, encontrar armas y drogas en diferentes escuelas de Ecatepec.

Su recorrido ha terminado en la policía y una fundación lo recibirá para darlo en adopción y que tenga un nuevo hogar. "Ahora ya cumple siete años de edad, ya llegamos a esa determinación junto con nuestro médico veterinario y ya tenía un poquito de problemas de displacía, como la gran mayoría de esta raza”, expuso Cruz. El oficial destacó además que Rigoberto puede convivir perfectamente con cualquier persona, ya que es muy amigable. Eso sí, lo ideal será que en su nuevo hogar les guste el deporte, porque le encanta y querrá estar en actividad constante.

Su lugar quedará en muy buenas manos: Cronos, un perro que anteriormente estaba en un taller mecánico, lugar en el que lo tenían amarrado la mayor parte del día. Los oficiales de la unidad canina llegaron a un acuerdo con su dueño para recibirlo, adiestrarlo, y ahora está listo para relevar a Rigoberto. Los binomios igualmente realizan revisiones en transporte público para detectar la posible presencia de armas, una constante que padecen los pasajeros.

Ahora Rigoberto podrá abrir una nueva ventana en su vida. Ya cumplió con su ardua labor durante años, después de haber sido rescatado en el tianguis. A su vez, él había sido sucesor de un perro llamado Capu, que también cumplió con su periodo de trabajo y fue jubilado. La aventura terminó por ahora, pero se renovará para Rigoberto y también para Cronos, en Ecatepec, el segundo lugar (municipios mexiquenses) en el listado actualizado de mayor percepción de inseguridad.

Además del alto valor que se les otorga en el ámbito doméstico, los perros cuentan con amplias facultades que las permiten ejercer labores de alta exigencia en dependencias de seguridad. Está el caso muy recordado de Frida (Secretaría de Marina), la perrita que ganó protagonismo durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 y que se convirtió en un emblema de resistencia y solidaridad. Falleció en noviembre de 2022, convertida en toda una heroína y con un país entero que agradeció su noble labor en aquel pasaje funesto de la historia reciente.

En febrero del año pasado, los terremotos en Turquía y Siria conmocionaron al mundo. México puso en marcha su plan de ayuda, característica marcada a nivel histórico, y durante las jornadas de apoyo perdió la vida Proteo, un perro rescatista que viajó como parte de la delegación mexicana y que pertenecía a Secretaría de la Defensa Nacional. Su muerte, según su instructor, se debió a que su edad lo ponía en riesgo (10 años) y a las bajas temperaturas que encontró en aquel país. El gobierno de Turquía correspondió a México con Arkadaş, un perrito turco que arribó a suelo nacional para tomar el sitio dejado por Proteo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

La mina de oro en que se convirtió su colección de Pepsilindros