Todavía rige el alerta por la crecida del Río de la Plata: los dos distritos más afectados

Crecida del Río por la sudestada en Tigre
Crecida del Río por la sudestada en Tigre - Créditos: @Riqcrdo Pristupluk

“Si estás preparado, tiende a ser divertido –dijo Esteban Cuadrado–. La saqué a practicar remo a mi hija”. Detrás de él, por el medio de la calle Carlos Pellegrini, en el centro de Tigre, entre los autos que quedaron atrapados por el agua venían dos kayaks más.

“Como está lindo el día, la gente sale a aprovechar. No suele pasar esto, casi siempre son días de lluvia cuando sube”, describió Héctor Santilli, desde la puerta de su casa, sobre esa misma calle.

Los vecinos salieron a andar en kayak en las calles inundadas en Tigre
Los vecinos salieron a andar en kayak en las calles inundadas en Tigre - Créditos: @Ricardo Pristupluk
"La saqué a practicar remo a mi nena", dijo Esteban Cuadrado que circulaba acompañado por su hija Josefina - Créditos: @Ricardo Pristupluk
"La saqué a practicar remo a mi nena", dijo Esteban Cuadrado que circulaba acompañado por su hija Josefina - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Su mujer, Andrea Santilli, nació en esa vivienda hace 63 años. “Las crecidas ahora son un poco más bajas, han llegado mucho más alto. Ya estamos acostumbrados, nos fijamos en la hidrografía para saber. Acá porque no hicieron nada..., del otro lado [cruzando el río Tigre], hicieron unas cubiertas y llega un poco menos el agua”, agregó ella.

Hector Santilli limpiando la puerta de su casa
Hector Santilli limpiando la puerta de su casa - Créditos: @Ricardo Pristupluk
Las calles del centro de Tigre cubiertas de agua
Las calles del centro de Tigre cubiertas de agua - Créditos: @Riqcrdo Pristupluk

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió ayer a la noche una alerta por la crecida del Río de la Plata frente a la ciudad de Buenos Aires y la zona costera del norte y el sur del conurbano bonaerense, principalmente en Tigre y Quilmes. Aunque la situación ya está controlada en ambos municipios, todavía rige la alerta para hoy a la noche.

La última alerta actualizada a las 15 de hoy anticipa que en el puerto de La Plata la marea alcanzaría los 2,60 metros a las 21; en el de Buenos Aires, los 2,70 metros a las 23; y en San Fernando, 2,80 metros a la medianoche. “El centro de prevención de crecidas del Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa, informa que el Río de la Plata interior se encontrará durante la noche del día 13 de febrero, un metro diez centímetros sobre los valores indicados en las tablas de marea”, informaron.

Crecida del Río por la sudestada en Tigre
Crecida del Río por la sudestada en Tigre - Créditos: @Riqcrdo Pristupluk

“Está todo controlado –indicaron durante la tarde desde la municipalidad de Tigre, a cargo de Julio Zamora–. Los vecinos ya saben y están las calles anegadas de siempre. Se espera que para las 12 de la noche llegue a tres metros, que está dentro de lo normal”.

Las alertas se emiten por diferentes vías. Algunos vecinos recibieron un llamado de la municipalidad al teléfono fijo mientras que otros, un mail. La información también circula a través de Tigris, un bot de WhatsApp y por las redes de la municipalidad, en donde actualizan las condiciones climáticas: el viento, la altura del río, el horario en que se espera que baje la marea, así como también que termine la crecida.

Un auto tapado por el agua, en Tigre
Un auto tapado por el agua, en Tigre - Créditos: @Riqcrdo Pristupluk

La costanera de Tigre suele ser una de las zonas más afectadas. “Te mata el día para laburar. Te cortan las calles y es imposible. Con el día de hoy salvabas el fin de semana”, lamentó uno de los empleados del local gastronómico Savage mientras sacaba agua de la vereda. Y agregó: “Vamos a ver si en algunas horas podemos abrir”.

Los empleados del local Savage intentaban despejar la vereda para poder abrir
Los empleados del local Savage intentaban despejar la vereda para poder abrir - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Pese a que la mayoría de los vecinos de Tigre están acostumbrados, son varios los que no pueden salir de su hogar durante la crecida. “No queda otra”, dijo a LA NACION Martin, detrás de la reja de un edificio sobre la avenida Victorica. Las calles perpendiculares fueron las más afectadas. Allí había varios autos inundados.

“Generalmente es gente que viene a pasar el día, o que quizás por el fin de semana largo se fueron a la isla y no se enteraron. Uno ya sabe, es parte del paisaje”, describió Alejandro Chimini, que vive en Tigre hace 12 años.

“Mi auto lo dejé a tres cuadras porque sé que está más alto”, sumó Norberto, su vecino.

Sudestada en Tigre
Sudestada en Tigre - Créditos: @Ricardo Pristupluk

“Hoy está imposible. Ya cuando cortan las calles, sabés que va a haber crecida. Ahí todos movemos los autos, es por eso por lo que los puentes están llenos. Está permitido todo, incluso ir a contramano”, describió Juan Bautista Pellegrini, de 20 años.

Robo a LN+

Quilmes suele ser otro de los municipios afectados por la crecida. Desde la municipalidad informaron durante la tarde que el panorama era “normal” dado que el río estaba en baja. Pese a que no hubo evacuados, algunas calles permanecían anegadas producto de la crecida y continuaban asistiendo a vecinos en el ingreso y egreso del barrio La Ribera. Trabajabann Defensa Civil, bomberos, policía división UTOI, guardavidas, patrulla Urbana Quilmes, tránsito y la policía local.

La crecida inundó las calles más cercanas a la costa en Quilmes
La crecida inundó las calles más cercanas a la costa en Quilmes - Créditos: @ALEJANDRO SANTA CRUZ

En tanto, un equipo de periodistas de LN+ sufrió un robo mientras realizaban la cobertura en el lugar sobre la inundación en la Ribera. Según relato el cronista Lucas Jerez fueron dos hombres, vecinos de la zona, quienes minutos antes no quisieron dar testimonio y salir en cámara, quienes luego les arrebataron el dispositivo con el que transmitían en el cruce de la calle Iriarte y la avenida Otamendi, a 200 metros de una posta de la policía bonaerense.

Recomendaciones

En caso de encontrarse cercano a un lugar en alerta por la crecida es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • Alejarse del agua y de los márgenes

  • No cruzar badenes o puentes tapados por la correntada del agua

  • Evitar meterse al agua en el exterior

  • Estar atentos a los informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del SHN

  • Permanecer en las viviendas y salir solo si es de extrema necesidad

  • Mantener puertas y ventanas cerradas y aseguradas

  • Alejarse de los cauces de ríos y bocas de tormenta de las calles

  • No acercarse a postes ni cables caídos

  • No quedarse debajo de árboles que puedan caer ante un viento extremo