Richard Gere se inspira en la muerte de su padre para interpretar "Oh, Canada" en Cannes

Los protagonistas de la cinta "Ohh Canadá": Uma Thurman and Richard Gere, Alejandra Silva y Homer James Jigme Gere posan en la alfombra roja para la competencia del Festival de Cine de Cannes en Francia. Mayo 17, 2024. REUTERS/Sarah Meyssonnier

Por Hanna Rantala

CANNES, FRANCIA (Reuters) - Richard Gere, antaño uno de los grandes actores protagónicos de Hollywood, dijo que se inspiró en sus sentimientos tras la muerte de su padre para dar profundidad emocional a su papel en "Oh, Canada", por el que regresó, después de décadas, a la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes el viernes.

"Resonó tanto con mi propio viaje emocional con mi padre, que tenía casi 101 años cuando falleció", dijo Gere a Reuters.

"Paul (Schrader, el director) escribió un guión tan estupendo, conmovedor, lleno de personajes maravillosos, que me resultó muy fácil decir 'sí'", añadió.

Gere, de 74 años, está casi irreconocible como Leonard Fife, un hombre al final de su vida, empeñado en compartir ante la cámara los secretos de su juventud con su esposa desde hace 30 años, interpretada por Uma Thurman, utilizando una técnica que perfeccionó como célebre documentalista.

La película, que compite por la Palma de Oro del festival, está narrada a través de flashbacks, con Jacob Elordi, de "Euphoria", en el papel de la versión más joven de Leonard.

La crítica se mostró tibia tras el estreno de la película, y The Guardian la calificó de "confusa, anticlimática y a menudo interpretada con displicencia", al tiempo que le otorgaba dos de cinco estrellas.

"Oh, Canada" reúne de nuevo a Gere con Schrader unas cuatro décadas después del drama criminal de 1980 "American Gigolo".

"Ahora somos como perros viejos, ¿sabes? Es como, iba a decir viejas putas, pero no puedo decir eso", dijo Gere.

"Pero hay una abreviatura ahí. Quiero decir, no hablamos mucho durante el rodaje, simplemente fuimos resolviendo", añadió.

La película está basada en la novela "Foregone" de Russell Banks, amigo de Schrader después de que éste adaptara "Affliction", con Nick Nolte, en la película del mismo título nominada al Oscar en 1997.

(Reportaje de Hanna Rantala, Redacción de Miranda Murray; Editado en español por Héctor Espinoza)