Esta revista selecciona a Miami como una de las ciudades más estupendas del mundo. ¿Lo es realmente?

Si uno le cree a la revista Time, que nunca ha tratado de salir de la autopista I-95, tomar hacia el este por Biscayne Boulevard, encontrar un lugar dónde estacionar en el downtown o pagar alquiler en Brickell, Miami es una de las ciudades más extraordinarias del mundo.

En su edición del 15 de julio, la revista publica su cuarta lista anual de los Mejores Lugares del Mundo, 50 “extraordinarios destinos de viajes”, y Miami es uno de los 50 sitios mencionados, junto a la Gran Barrera de Coral, Bali y Rapi Nui (Isla de Pascua) en Chile.

Miami fue también una de las cinco ciudades de Estados Unidos en ser seleccionada por Time, que también incluyó a Detroit, San Francisco, Park City y Portland, Oregon. Time reportó que escogió las 50 ciudades tras buscar recomendaciones de sus corresponsales y contribuyentes sobre destinos que ofrecían experiencias nuevas y divertidas.

Todo esto tiene sentido, ya que se sabe que Miami es un formidable destino de viaje y, además tratar de conducir por el downtown luego que una tormenta inundó el auto con aguas albañales, es de veras algo divertido. Sin embargo, no estamos muy seguros de que la persona que sugirió a Miami ha pasado mucho tiempo aquí.

Bajo el título de “Lo más popular en estos momentos”, Time elogia a Miami como la “capital emergente de lo sensacional”. Hasta ahora, todo está bien. Mientras no se hable de la temperatura ni del valor de MiamiCoin, Miami se puede clasificar como sensacional.

Sin embargo, Time no parece estar muy interesada en nuestro culturalmente diverso mundo gastronómico, aunque nuestros restaurantes hayan finalmente recibido la atención de la Guía Michelin. En la lista se ignoran populares bares en azoteas como Sugar en East Miami o Rosa Sky. Tampoco se interesa mucho en el velerismo, la tabla de surf con remo ni en deportes acuáticos de ningún tipo en las aguas de la Bahía de Biscayne ni en la vibrante escena artística, como la locura anual de Art Basel. De igual modo, no le importa el tres veces campeón mundial Miami Heat, que quedó a tres puntos de clasificar para los finales de la NBA a principios de este año.

En su lugar, Time elogia a Miami por el inaugural Miami Grand Prix, algo que es más difícil de lo que parece, ya que el Grand Prix se celebró en otra ciudad, Miami Gardens, y lo único de lo que hablaron los residentes del área era de todo el ruido que trajo a la zona. Hasta los turistas criticaron la falta de lujo en las presuntamente áreas lujosas.

Time también habló con mucho entusiasmo del Underline, el espectacular parque que se construirá debajo del Metrorail. Nos gusta el Underline. Pero entusiasmar al público que venga a Miami a ver el tramo de media milla que hasta ahora está abierta, nos parece un poco prematuro, ya que las 10 millas no abrirán hasta el 2025. Por otra parte, estará en Brickell, y solo será accesible para los residentes de Brickell.

Time habla maravillas de algunos hoteles del área, como el Moxy South Beach (que no está en Miami), el Gabriel South Beach (tampoco está en Miami) y el Esmé Miami Beach (tampoco está en Miami). Menciona Española Way (tampoco está en Miami), pero no hace la menor mención de Wynwood (que sí está en Miami), una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad.

Apreciamos el cariño que nos tiene Time. Pero la próxima vez, es mejor que sus redactores nos pregunten, y con gusto, les daremos un paseo.

Traducción de Jorge Posada