Revelan secuestro de ambientalista de Villa Madero, Michoacán

MORELIA, Mich., junio 7 (EL UNIVERSAL).- Integrantes del colectivo de ambientalistas de Villa Madero, Michoacán, informaron que el activista, Álvaro Alcahuter Villa, fue secuestrado la tarde de este viernes.

Mediante comunicado, los ambientalistas indicaron que Alcahuter Villa, fue privado de su libertad mientras conducía su vehículo, una Ram 700 seminueva de color gris, sobre la carretera Uruapan-Villa Madero.

Revelaron que los familiares de Álvaro Alcahuter fueron contactados por los secuestradores, quienes piden una fuerte cantidad de dinero a cambio de su liberación. Explicaron en ese sentido que la última llamada que hicieron los secuestradores fue alrededor de las 2.30 de la tarde de este 7 de junio.

Álvaro Alcahuter Villa es un activista ambiental de la localidad de El Zangarro y es reconocido por su comunidad en la defensa de los derechos ambientales como el acceso al agua y la protección de los bosques. El boletín señala que los familiares ya presentaron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

"Se nos ha informado que la Guardia Nacional y la Guardia Civil despliegan ya un operativo para su localización".

"Desde este espacio, los ambientalistas de Madero, exigen al gobierno de Michoacán y a la Fiscalía General del Estado, su intervención eficiente y oportuna para poner a salvo la vida del ciudadano Álvaro Alcahuter Villa y para que se garantice su retorno a su hogar", cita el comunicado.

Suman dos activistas secuestrados este 2024

El 19 de marzo de este año, se reportó la desaparición del activista, José Gabriel Pelayo Zalgado, de quién todavía se desconoce su paradero.

El secuestro del activista ambientalista, está relacionada con su defensa por los bosques, talados clandestinamente por operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación, como lo denunciaron habitantes del municipio de Chinicuila, de donde es originario.

El también profesor rural, fue privado de su libertad en Coalcomán, Michoacán, cuando fue a dejar a su esposa a la terminal de autobuses. Fuentes cercanas al activista, revelaron a EL UNIVERSAL, que Pelayo Zalgado, de 49 años, ya había sido amenazado por operadores del CJNG en esa zona serrana, colindante con el estado de Colima.