Revelan que Elon Musk podría convertirse en asesor político de Donald Trump si ganara las elecciones de EE.UU.

El exasesor de Trump, Steve Bannon, observa cómo el entonces presidente saluda a Elon Musk, CEO de SpaceX y Tesla, antes de un foro de política y estrategia, el 3 de febrero de 2017 en Washington.
El exasesor de Trump, Steve Bannon, observa cómo el entonces presidente saluda a Elon Musk, CEO de SpaceX y Tesla, antes de un foro de política y estrategia, el 3 de febrero de 2017 en Washington.

WASHINGTON.- El exmandatario Donald Trump está considerando contratar al multimillonario Elon Musk como asesor político si el candidato presidencial republicano recupera el control de la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, informó el miércoles el diario The Wall Street Journal, que citó a personas familiarizadas con las conversaciones.

Musk, CEO de la red social X, así como SpaceX y Tesla, habló con The Wall Street Journal sobre la forma en que podría influir en las políticas económicas y de seguridad fronteriza.

Sin filtro, Donald Trump le responde con un fuerte mensaje a Robert De Niro
Sin filtro, Donald Trump le responde con un fuerte mensaje a Robert De Niro

El periódico también dijo que Musk informó a Trump sobre su campaña de influencia en curso destinada a convencer a poderosos líderes empresariales norteamericano de que no apoyen al presidente Joe Biden, quien le venció en los comicios de 2020 y busca un segundo mandato.

Esas conversaciones, que incluyeron al inversor multimillonario Nelson Peltz, también incluyeron discusiones sobre la financiación de un “proyecto basado en datos para prevenir el fraude electoral”, dijo el medio y añadió que no se conocían más detalles.

La compañía de Elon Musk empieza a enfrentar gran competencia de otras marcas más grandes y, en especial, de otras compañías chinas
La compañía de Elon Musk empieza a enfrentar gran competencia de otras marcas más grandes y, en especial, de otras compañías chinas - Créditos: @getty

Los representantes de Trump y Musk no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios. Los representantes de la campaña de Biden tampoco contestaron de inmediato.

El vocero de la campaña de Trump, Brian Hughes, dijo a The Wall Street Journal que sólo el candidato republicano decidirá “qué papel juega un individuo en su presidencia”. El diario detalló que Musk no respondió a sus peticiones de comentarios.

En marzo, tras una reunión con Trump en Florida, Musk -una de las personas más ricas del mundo- dijo que no le donaría dinero ni tampoco a Biden. En su lugar, pretende “utilizar su influencia (...) para ayudar a derrotar a Biden galvanizando el apoyo de aliados influyentes”, dijo el diario, al citar a una persona familiarizada con sus ideas.

Ambos son cercanos al presidente argentino, Javier Milei, quien actualmente se encuentra de viaje en Estados Unidos. Durante su visita, Milei se reunirá nuevamente con Musk, y también comparte una gran afinidad con Donald Trump, con quien ya se ha encontrado anteriormente.

Javier y Karina Milei, Elon Musk y Gerardo Werthein
Javier y Karina Milei, Elon Musk y Gerardo Werthein

En abril, Milei se reunió por primera vez con el multimillonario de origen sudafricano en la fábrica de Tesla, en Austin, Texas. Este fue el punto más alto de esa visita a Estados Unidos que sirvió para rubricar la química entre ambos con una foto con los pulgares en alto, y comenzar a forjar una asociación a la cual el Gobierno apuesta no solo para llevar inversiones a la Argentina, sino también para afianzar su alineamiento ideológico en el mundo.

Con Trump, por su parte, el mandatario argentino lo cruzó en el cierre de la Conferencia de Acción Política de Acción Conservadora (CPAC), una meca de la derecha global devenido en los últimos años, en un Trumpfest. El encuentro fue detrás del escenario y duró apenas un minuto y medio, tuvo como música de fondo la canción “Y.M.C.A.” de Village People, y aunque duró poco más de un minuto y medio, dejó frases perdurables.

Donald Trump y Javier Milei
Donald Trump y Javier Milei

“¡Señor presidente”, le dijo Javier Milei, con una anchísima sonrisa, a Donald Trump, antes de abrazarlo y palmearle la espalda. Sin soltarle los brazos, y mientras Trump se echaba para atrás, Milei le dijo que era un placer muy grande y un honor conocerlo, lo llamó un “muy gran presidente” y después le agradeció “su trabajo por mi”.

“Fue un gran presidente, y espero que lo vuelva a ser”, le dijo Milei a Trump, y este le respondió: “Gracias, te lo prometo”.

Sin respaldo formal

En los últimos años, Musk se ha acercado más al Partido Republicano. El multimillonario ha dicho, sin pruebas, que Biden está permitiendo intencionadamente que los inmigrantes crucen la frontera entre Estados Unidos y México, y ha respaldado comentarios antisemitas en X, aunque ha negado serlo.

Aunque ha criticado públicamente las políticas de Biden sobre inmigración, vehículos eléctricos y aranceles, Musk no ha anunciado ningún respaldo formal a nadie en la contienda de noviembre y Trump ha dicho que no sabía si contaba con el apoyo del multimillonario.

En esta foto combinada, el presidente Joe Biden habla el 2 de mayo de 2024, en Wilmington, Carolina del Norte, izquierda, y el expresidente Donald Trump, habla en un mitin de campaña, el 1 de mayo de 2024, en Waukesha, Wisconsin. (Foto AP)
En esta foto combinada, el presidente Joe Biden habla el 2 de mayo de 2024, en Wilmington, Carolina del Norte, izquierda, y el expresidente Donald Trump, habla en un mitin de campaña, el 1 de mayo de 2024, en Waukesha, Wisconsin. (Foto AP) - Créditos: @Alex Brandon

Las opiniones de Musk han perjudicado su prestigio entre algunos consumidores, según una encuesta de CivicScience mostrada en exclusiva a Reuters.

Trump, un prolífico usuario de Twitter, ahora X, antes de que se le prohibiera el acceso a la red social tras el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio, lanzó su plataforma rival Truth Social, propiedad de Trump Media and Technology Group Corp .

Agencias AP y Reuters