Revancha en 2024: Rudy Salas desafiará de nuevo a David Valadao para el Congreso

Una revancha en el valle de San Joaquín en 2024 pudiera ser la elección que determine el partido que controle la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El exasambleísta Rudy Salas, demócrata de Bakersfield, anunció el martes que volverá a desafiar al representante David Valadao, republicano de Hanford, en el Distrito Congresual 22 de California.

Valadao, de 46 años, ganó el Distrito 22, de tendencia izquierdista, en 2022 por un margen de victoria del 3%.

Analistas electorales predicen otra reñida contienda por el tramo de tierras de cultivo desde Hanford hasta Shafter en 2024. Antes de que Salas anunciara su candidatura, pronosticadores no partidistas predecían que la contienda sería un cara o cruz o se inclinaría a favor de Valadao.

Valadao y Salas gastaron mucho en 2022, comprando más anuncios de televisión que cualquier contienda por la Cámara en el país. La revancha pudiera ser igual de reñida. Los pronoticadores creen que la mayoría de la Cámara en sí es un cara o cruz, lo que significa que los demócratas o los republicanos pudieran tener el mazo en 2025.

Los golpes empezaron el martes.

“David Valadao dice una cosa en el valle y luego hace lo contrario cuando está en Washington”, dijo Salas. “Mi mensaje es claro: los votos de David Valadao para aumentar los precios de los medicamentos recetados y los costos de atención médica son un ataque a nuestros bolsillos y el apoyo de Valadao a la criminalización del aborto, incluso para las víctimas de violación, es un ataque a nuestras libertades personales”.

“Rudy Salas sigue siendo el mismo político interesado que hizo subir la inflación, elevó el impuesto sobre la gasolina, votó a favor de un impuesto sobre los medicamentos y atacó el modo de vida del valle, solo que ahora Salas está aún más desesperado por un salario de los contribuyentes”, dijo Ben Petersen, vocero del Comité Nacional Republicano del Congreso, el brazo de campaña del Partido Republicano.

Salas, de 46 años, podría tener un camino más fácil hacia la victoria en 2024. El nativo de Bakersfield, quien representó a la zona en la Asamblea durante una década, será un candidato al Congreso establecido que ya ha recaudado dinero para postularse a la Cámara. Y las elecciones intermedias como las de 2022 suelen ser más duras para el partido del presidente, ahora demócrata.

Analistas pensaban que la contienda de 2022 sería reñida, ya que la redistribución de distritos –el retrazado de los límites legislativos– colocó a Valadao en un distrito más azul que el que tenía. Los electores del Distrito 22 habrían respaldado al presidente Joe Biden por 13 puntos porcentuales en las elecciones presidenciales de 2020. Hay más demócratas registrados que republicanos.

Si Salas gana, pudiera ser el primer latino en representar al Valle de San Joaquín en la Cámara de Representantes. El Distrito 22 de California es de mayoría latina, con un 62% de electores que se identifican como hispanos o latinos.

Salas creció ayudando a su padre, trabajador agrícola, en el campo. Fue el primer miembro latino del Concejo Municipal de Bakersfield, su ciudad natal, y sirvió en la Asamblea Estatal de California de 2012 a 2022.

“Mi tiempo en el servicio se ha dedicado a luchar por las personas que cultivan nuestros alimentos, producen nuestro gas, enseñan a nuestros hijos y cuidan a nuestros ancianos”, dijo Salas.

Valadao ha ganado muchas contiendas difíciles. El productor lechero de Hanford, elegido por primera vez para el Congreso en 2013, perdió su escaño por poco margen ante el demócrata T.J. Cox en 2020 y lo recuperó dos años después. Cox ahora enfrenta cargos federales por fraude, incluida una supuesta contribución ilegal a la campaña.

Uno de los 10 republicanos de la Cámara de Representantes que votaron a favor del juicio político al expresidente Donald Trump por la insurrección del 6 de enero, Valadao es uno de los dos únicos que regresaron este año. Ha defendido el acceso al agua y las necesidades agrícolas en el Valle Central.

“El congresista Valadao se centra en asegurar recursos federales para los agricultores del valle y las familias afectadas por las inundaciones, en detener el flujo de fentanilo en nuestras comunidades y en reducir el precio desorbitado de las facturas de energía”, dijo Andrew Rentería, vocero de Valadao. “Las familias del Valle Central quieren resultados, no una campaña interminable”.