Tras la reunión con el Gobierno, Unidad Piquetera decidió levantar el acampe en la 9 de Julio

Eduardo Belliboni esta tarde en el corte
Eduardo Belliboni esta tarde en el corte - Créditos: @Ignacio Sánchez

Luego de la reunión con funcionarios del ministerio de Desarrollo Social, los referentes de la Unidad Piquetera, Eduardo Belliboni (Polo Obrero) y Silvia Saravia (Barrios de Pie) confirmaron que no habrá acampe en la avenida 9 de julio. “Dimos un paso adelante. Hemos llegado a un compromiso que vamos a ver si se cumple”, planteó el líder de Polo Obrero. En ese sentido, explicaron que va a haber “un cronograma que va a recuperar la parte que hemos perdido en octubre y se va a entregar la comida en todo noviembre”.

Como nosotros hemos tenido una recepción a este planeo, vamos a levantar esta medida pero vamos a dejar el estado de alerta”, afirmó Belliboni luego de una jornada de movilización en la ciudad de Buenos Aires. Empezó a partir de las 9.30 en tres puntos del centro porteño: el Congreso, el Obelisco y la esquina de 9 de Julio e Independencia. Desde allí, los grupos piqueteros de izquierda se dirigieron al edificio de los murales de Evita en donde permanecieron hasta que los referentes de la Unidad Piquetera fueron convocados por funcionarios del ministerio.

Reclamaban, entre otras cosas, mayor asistencia, una actualización del salario que logre igualar la canasta básica y la apertura de programas sociales mientras el Gobierno insiste con que no habrá nuevas incorporaciones al Potenciar Trabajo por una decisión del Ejecutivo, que ahora quedó incluso plasmada en un decreto nacional.

Caso Hotesur-Los Sauces: el fiscal pidió revocar el sobreseimiento de Cristina Kirchner y reclamó un juicio oral

En principio la jornada de hoy es una jornada de permanencia, de varias horas hasta las seis o siete de la tarde. Eso es lo que está acordado hasta ahora”, confirmó a LA NACION esta mañana Silvia Saravia, referente de Barrios de Pie-Libres del Sur. Estamos en desarrollo social esperando una respuesta”, había planteado Eduardo Belliboni, del Polo Obrero que ayer participó de la reunión con la ministra. Desde esa fuerza señalaban que, como suele suceder en estas manifestaciones para el final del día las organizaciones que integran Unidad Piquetera -Polo Obrero, Barrios de Pie, el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), entre otras- harían una asamblea para definir si avanzan hacia el acampe. Finalmente, levantaron la manifestación luego de ser recibidos en el ministerio.

Mapa de cortes para este jueves 10
Mapa de cortes para este jueves 10 - Créditos: @Tránsito GCBA

Desde Tránsito de la Ciudad explicaron a LA NACION que los cortes fueron dinámicos a medida que avanzaron los manifestantes. Pese a que la concentración más importante del día fue la de Unidad Piquetera, hay otras que sumaron dificultades al tránsito, de acuerdo al calendario con las protestas ya confirmadas que monitorearon desde la administración porteña.

Distintas organizaciones sociales marchan por la 9 de Julio
Distintas organizaciones sociales marchan por la 9 de Julio - Créditos: @Ignacio Sánchez

A las 10.30 organizaciones docentes -la UTE, la Ctera y la CTA, entre otras- concentraron en Perú y Avenida Belgrano y se dirigieron a la legislatura porteña a donde reclamaron por más presupuesto para la educación, una ley de paritarias y una ley de financiamiento educativo. Al mediodía se realizó una manifestación de Jóvenes por el Clima en el Congreso Nacional.

Continúo, además, la ola de reclamos de los médicos, residentes y concurrentes de los hospitales de la Ciudad que exigen una recomposición salarial frente a la disparada inflacionaria y una mayor inversión de fondos del gobierno porteño en el área de Salud. Los trabajadores de la salud nucleados en la Asamblea de la Salud, Residentes y Concurrentes se concentraron en el Obelisco y se movilizaron luego hacia Avenida de Mayo y Bolívar, sede del Ministerio de Salud de la Ciudad.