El retiro nacional de zanahorias y el brote de E. coli se remontan a una empresa de California
Una empresa de zanahorias con sede en Bakersfield está vinculada a un brote nacional de E. coli, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
El domingo, 17 de noviembre, los CDC anunciaron que el brote multiestatal se originó en Grimmway Farms, uno de los mayores productores y transportistas de zanahorias del mundo. La empresa retiró del mercado varias marcas de zanahorias orgánicas en bolsas y zanahorias enteras.
Hasta el domingo por la mañana, 39 personas en 18 estados habían sido infectadas por el brote de E. coli. Quince de esas personas habían sido hospitalizadas y una persona había muerto, según los CDC. Las personas infectadas experimentan calambres estomacales severos, diarrea y vómitos.
Según los CDC, las zanahorias estuvieron disponibles para su compra en las tiendas desde aproximadamente el 14 de agosto hasta el 23 de octubre. Las marcas incluyen 365, Bunny Luv, Cal-Organic, Compliments, Full Circle, Good & Gather, GreenWise, Marketside, Nature’s Promise, O-Organic, President’s Choice, Simple Truth, Trader Joe’s, Wegmans y Wholesome Pantry.
Se recomienda al público revisar sus refrigeradores en busca de zanahorias retiradas del mercado y desechar cualquiera de estos productos.
“La salud de nuestros clientes y la integridad de nuestros productos son nuestras principales prioridades, y estamos llevando a cabo una revisión exhaustiva de nuestras prácticas de cultivo, cosecha y procesamiento”, afirmó Jeff Huckaby, presidente y director ejecutivo de Grimmway Farms, en un comunicado. “Nuestro equipo de seguridad alimentaria está trabajando con nuestros proveedores y las autoridades sanitarias”.