Retiran toneladas de residuos, cadáveres y restos óseos del monte Éverest

Retiran toneladas de residuos, cadáveres y restos óseos del monte Éverest

El ejército nepalí ha retirado toneladas de basura, cuatro cadáveres y restos óseos del Éverest, y de otros dos picos montañosos: el Nuptse y el Lhotse.

Las tareas de limpieza se llevaron a cabo durante un plazo de 55 días como parte de la campaña “Un esfuerzo para salvar el Himalaya”.

Según declaró el jefe del ejército de Nepal, Prabhu Ram Sharma, “se trata de una misión de logros, así como de una misión de preparación” en la que se pudo demostrar la capacidad de trabajo del ejército y el cumplimiento de las metas y los objetivos establecidos.

El monte Éverest es considerado, hace varios años, el “basurero más alto del mundo” y tiene una enorme concurrencia de alpinistas que llegan a la cima cada año. Por esta razón, los grupos ambientalistas estiman que hay más de 50 toneladas de basura y más de 200 cadáveres enterrados en el lugar.

Las fuerzas militares del país comenzaron las campañas anuales de limpieza en 2019 en medio de la preocupación por la crisis climática que amenaza la existencia de la montaña más alta del mundo.

Hasta el momento, en las cinco campañas anuales de limpieza, se han recuperado 119 toneladas de residuos, 14 cadáveres humanos y algunos restos óseos, según informó el ejército a la BBC.

Trabajadores buscan materiales reciclables entre un montón de residuos recolectados en el monte Éverest (Nepal) en 2019 (AFP via Getty Images)
Trabajadores buscan materiales reciclables entre un montón de residuos recolectados en el monte Éverest (Nepal) en 2019 (AFP via Getty Images)

Anualmente, más de 600 personas intentan alcanzar la cumbre, y cada alpinista desecha, en promedio, unos 8 kg de residuos, como tanques de oxígeno, tiendas de campaña, recipientes de comida e incluso desechos humanos. Esto equivale a unas cinco toneladas de basura por temporada de asenso, la cual se extiende de marzo a mayo.

El monte Éverest es considerado, hace varios años, el “basurero más alto del mundo” (Getty)
El monte Éverest es considerado, hace varios años, el “basurero más alto del mundo” (Getty)

¿Qué otras medidas se han implementado para reducir la contaminación?

El Gobierno nepalí les ha solicitado a los alpinistas que utilicen bolsas para excremento y que transporten sus desechos hasta el campamento base.

Las autoridades locales de Pasang Lhamu también señalaron que realizarían controles para verificar que se cumpla con esta nueva normativa.

Asimismo, ante la preocupación por el hacinamiento, el Gobierno expidió 421 permisos de ascenso, por debajo del récord de 478 del año pasado. La cifra excluye a los guías nepalíes.

Alrededor de ocho alpinistas han muerto o desaparecido este año, una cifra menor si se la compara con las 19 muertes del año pasado.