Resultados de las elecciones europeas: así quedaría el Parlamento por grupos

(CNN) -- Se prevé que los partidos de ultraderecha obtengan un número récord de escaños en el Parlamento Europeo, un resultado que, de confirmarse, supondría una dura reprimenda para la corriente política dominante de Bruselas y añadiría incertidumbre a la futura dirección de Europa.

Después de tres días de votaciones en los 27 Estados miembros de la Unión Europea, una encuesta a boca de urna mostró que los partidos de ultraderecha ganarían alrededor de 150 de los 720 escaños del parlamento, lo que probablemente dificultará que los partidos tradicionales formen las mayorías necesarias para aprobar leyes.

En un discurso este domingo por la noche, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que los resultados mostraban que su Partido Popular Europeo (PPE), que se prevé que obtenga la mayor cantidad de escaños, aún podría actuar como un "ancla de estabilidad", pero pidió a sus aliados políticos que colaboren para protegerse contra los partidos extremistas.

ANÁLISIS | La ideología de centro de Europa se desplaza cada vez más hacia la derecha

“El centro está aguantando. Pero también es cierto que los extremos de izquierda y derecha han ganado apoyo, y por eso el resultado conlleva una gran responsabilidad para los partidos del centro”, dijo ante una audiencia en Bruselas.

Los resultados completos se conocerán este lunes, cuando comenzará el proceso de formación de coaliciones mientras los centristas de Europa buscan dejar de lado sus diferencias para ahuyentar a una extrema derecha renaciente.

La mayoría de los avances de la ultraderecha se concentraron en países que eligen un gran número de escaños: Francia, Italia y Alemania.

Después de que una encuesta a boca de urna mostrara que se esperaba que el partido de ultraderecha Agrupación Nacional (RN), de Marine Le Pen, derrotara a sus candidatos, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, disolvió su parlamento y convocó una arriesgada elección legislativa anticipada, cuya primera vuelta se será el 30 de junio.

Los resultados iniciales mostraron que RN obtuvo el 31,5% de los votos, más del doble que el Partido Renacimiento, de Macron, que llegó al segundo lugar con el 15,2% de los votos, por delante de los socialistas en tercer lugar, con el 14,3%.

En un discurso de celebración en la sede de RN antes del impactante anuncio de Macron, el líder del partido, Jordan Bardella, dijo que “la derrota sin precedentes del gobierno actual marca el final de un ciclo y el primer día de la era post-Macron”.

Macron y la primera dama Brigitte Macron en el colegio electoral de Touquet, para las elecciones europeas, el 9 de junio de 2024. Crédito: Stéphane Lemouton/SIPA/AP.

Al igual que Macron, el canciller alemán Olaf Scholz también sufrió un duro golpe en las encuestas a boca urna, ya que sus socialdemócratas (SD) obtuvieron su peor resultado histórico con un 14%, mientras que el principal partido demócrata cristiano (CDU) quedó a la cabeza con un 29,5% de los votos y el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) quedó en segundo lugar con un 16,5%.

Resultados provisionales de las elecciones europeas

Estos son los números de escaños que han obtenido los grupos políticos del Parlamento Europeo hasta las 12 p.m. ET del lunes.

Partido Popular Europeo (PPE): 186 Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D): 135 Renew Europe: 79 Conservadores y Reformistas Europeos (CRE): 73 Identidad y Democracia (ID): 58 Verdes/ Alianza Libre Europea (Verdes/ALE): 53 Izquierda en el Parlamento Europeo (The Left): 36 No inscritos (NI): 45 Otros (Nuevos diputados que no pertenecen a un grupo político del Parlamento saliente): 55 ¿Una ultraderecha dividida?

Los colíderes del partido Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel y Tino Chrupalla, aplauden la encuesta a pie de urna en Berlín, Alemania, el 9 de junio de 2024. Crédito: Annegret Hilse/Reuters.

Si bien los resultados darán forma a la dirección política de la UE durante los próximos cinco años, este grupo de elecciones nacionales a menudo se considera un referéndum de facto sobre los gobiernos nacionales en ejercicio, lo que podría significar problemas para Macron en las elecciones presidenciales de Francia de 2027 y para Scholz en las elecciones federales de Alemania del próximo año.

Muchas cosas cambiaron en Europa desde las últimas elecciones parlamentarias de 2019, después de que Gran Bretaña abandonara el bloque en 2020 y Rusia invadiera Ucrania en 2022 y pusiera a gran parte del continente en pie de guerra mientras buscaba enviar suministros que se necesitaban desesperadamente a Kyiv mientras los Estados miembros reforzaban sus propias defensas.

Elecciones al Parlamento Europeo: ¿qué está en juego en la mayor votación plurinacional del mundo?

“Por supuesto, estas elecciones no se desarrollan en el vacío. El mundo que nos rodea está en crisis. Fuerzas externas e internas tratan de desestabilizar nuestras sociedades y de debilitar a Europa”, dijo von der Leyen.

Si bien el aumento de la ultraderecha puede complicar aún más el intento de unidad de Bruselas, los propios partidos de ultraderecha siguen relativamente divididos. La AfD está políticamente sin hogar: fue eliminada del partido de ultraderecha Identidad y Democracia (ID) después de que su principal candidato europeo, Maximilian Krah, dijera que no consideraba criminales a todos los miembros de la SS nazi. Varios otros partidos de ultraderecha se encuentran entre el grupo de los No Alineados (NI), que se prevé que obtenga 45 escaños.

¿Por qué disolvió Macron el parlamento en Francia? 3:10

En respuesta a la encuesta a boca de urna, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, dijo que los resultados mostraban que el establishment político de Bruselas necesitaba "comprender cómo votó la gente" y tomar decisiones "que tengan un impacto en la vida diaria de los ciudadanos".

"Podemos ver que el centro constructivo y proeuropeo se mantuvo", dijo, pero enfatizó que sigue siendo "la responsabilidad de los grupos unirse para formar una mayoría".

-- Niamh Kennedy y Billy Stockwell de CNN contribuyeron con el reportaje.

The post Resultados de las elecciones europeas: así quedaría el Parlamento por grupos appeared first on CNN.