Ver resultado de Argentina Sub 23 online: así va el partido vs. Brasil

La Argentina necesita de los goles de Pablo Solari (y de todos sus delanteros) para dar con el sueño de llegar a París 2024
La Argentina necesita de los goles de Pablo Solari (y de todos sus delanteros) para dar con el sueño de llegar a París 2024 - Créditos: @Matias Delacroix

La selección argentina Sub 23 enfrenta este domingo, desde las 17.30, a Brasil, en el marco de la última fecha de la Fase Final del Preolímpico sudamericano que otorga dos clasificaciones a los Juegos de París 2024 y también, el título continental para el ganador. Los dos boletos les pertenecerán a las selecciones que terminen la competencia en primer y segundo lugar, por lo que a la albiceleste, que llegó a esta jornada como tercera en la tabla, solo le sirve ganar. Este encuentro, como Paraguay vs. Venezuela, que se juega desde las 20.30 (todos tienen chances de clasificar y a la vez de quedarse sin nada), se puede seguir en vivo en canchallena.com, el sitio que contiene detalles de todos los partidos y estadísticas en tiempo real, además de la tabla de posiciones.

Al condimento habitual que implica un clásico hay que sumarle el de la presión por el resultado. No será fácil la tarde del conjunto dirigido por Javier Mascherano, que este jueves rescató un empate agónico ante Paraguay, 3 a 3, que le permitió mantenerse “con vida” en el torneo. En la primera jornada de este cuadrangular que juegan los dos mejores de la instancia preliminar de grupos, la Argentina igualó 2 a 2 con Venezuela, también en tiempo adicional y con un polémico arbitraje que sancionó mediante el VAR una falta muy cuestionada y para muchos, inexistente.

Canchallena y las posiciones del Preolímpico: el sitio dispone de todos los detalles del torneo
Canchallena y las posiciones del Preolímpico: el sitio dispone de todos los detalles del torneo

Ante Paraguay, la Argentina abrió el marcador con un gol “desde el vestuario” de Pablo Solari. El delantero de River recibió desde la izquierda un centro preciso y limpio del volante de Boca Cristian Medina y solo tuvo que colocar bien el pie para cambiarlo por gol. Sin embargo, a los 42′ Diego Gómez envió un tiro libre que se desvió en la barrera y decretó el empate. A los 70′, el defensor Alan Núñez, con un sablazo desde la derecha y cara a cara con el arquero Leandro Brey, coronó una gran contra colectiva de la albirroja para ponerla en ventaja.

A los 84′, el campeón del mundo con la selección mayor, Thiago Almada, anotó de penal tras falta a Luciano Gondou, pero a los 90′ Enso González aprovechó la desesperación albiceleste y marcó el 3 a 2. Aún allí, quedaba más: la Argentina fue con el corazón en la mano y lo igualó de nuevo, a los 97′, por intermedio de Federico Redondo, atento al rebote del arquero y con todo el equipo tirado en ataque, yendo a buscar.

Federico Redondo le dio el empate agónico a la Argentina, que le otorgó
Federico Redondo le dio el empate agónico a la Argentina, que le otorgó "una vida" más - Créditos: @Matías Delacroix

Con este resultado, la Argentina está obligada a ganarle a Brasil porque la Verdeamerela venció a Venezuela 2 a 1 (en otro partido con polémicas) y porque Paraguay lidera con las mejores posibilidades de clasificar y alzarse con el título.

Lo que dice la historia

La selección argentina, bicampeona olímpica (Atenas 2004 y Beijing 2008), quiere lograr el sexto título en un Preolímpico tras haberlo conseguido en Perú 1960 y 1964, Colombia 1980 y 2020, y Chile 2004. El entrenador Javier Mascherano tiene 22 jugadores a disposición, uno menos de lo que establece como máximo la lista de buena fe, para diagramar la primera formación inicial. En la nómina sobresale la presencia de Thiago Almada (Atlanta United de Estados Unidos), campeón del mundo en Qatar 2022 y quien es el capitán del conjunto albiceleste.

Junto a él hay otros jóvenes talentos ya asentados en Primera División como Federico Redondo y Luciano Gondou (Argentinos Juniors); Valentín Barco (recientemente comprado por Brighton de Inglaterra), Juan Nardoni, Baltasar Rodríguez y Marco Di Césare (Racing), Juan Sforza y Francisco González (Newell’s); Cristian Medina, Nicolás Valentini y Ezequiel ‘Equi’ Fernández (Boca Juniors); Santiago Castro (Vélez), Lucas Esquivel (Atlético Paranaense de Brasil), Pablo Solari y Claudio ‘Diablito’ Echeverri (River Plate). El resto son Joaquín García (Vélez), Leandro Brey (Boca Juniors), Rocco Ríos Novo (Lanús), Aaron Quirós (Banfield), Gonzalo Luján (San Lorenzo) y Fabricio Iacovich (Estudiantes de La Plata).

Con Lionel Messi y Ángel Di María la Argentina se consagró en los Juegos Olímpicos de 2008
Con Lionel Messi y Ángel Di María la Argentina se consagró en los Juegos Olímpicos de 2008 - Créditos: @Photogamma

Fixture de la Fase Final del Preolímpico

Fecha 1

  • Brasil 0-1 Paraguay.

  • Argentina 2-2 Venezuela.

Fecha 2

  • Argentina 3-3 Paraguay.

  • Brasil 2-1 Venezuela.

Fecha 3

  • Argentina vs. Brasil - Domingo 11 de febrero a las 17.30.

  • Venezuela vs. Paraguay - Domingo 11 de febrero a las 17.30.

* Todos los horarios corresponden a la Argentina.