Restos de naufragio de 3.300 años recientemente descubierto en el mar Mediterráneo "cambia la comprensión" de la navegación en el mundo antiguo

(CNN) -- Se descubrió un barco de 3.300 años de antigüedad en el fondo del mar Mediterráneo, lo que lo convierte en uno de los naufragios más antiguos jamás descubiertos y reescribe nuestra comprensión de la navegación en el mundo antiguo, según la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Se calcula que el navío data de los siglos XIII o XIV a. C., según informó la Autoridad en un comunicado. Fue descubierto a 90 kilómetros (unas 56 millas) de la costa, en aguas de 1,8 kilómetros (1,1 millas) de profundidad, con cientos de jarras intactas todavía a bordo, añadió el comunicado.

Los restos del barco fueron hallados durante un estudio medioambiental del fondo marino realizado por la empresa de producción de gas natural Energean, con sede en Londres, según Karnit Bahartan, jefe del equipo de Medio Ambiente de la empresa.

Los restos del naufragio fueron encontrados durante un estudio ambiental del fondo marino. (Foto: Emil Eljam/Autoridad de Antigüedades de Israel).

Durante el sondeo, se descubrió una "visión inusual de lo que parecía ser un gran grupo de urnas", explicó Bahartan. Resultó ser un "descubrimiento sensacional, más de lo que ninguno de nosotros podía imaginar", añadió.

A continuación, Energean llevó a cabo una operación para extraer las vasijas del pecio, que se expondrán este verano en el recién construido Campus Nacional de Arqueología de Israel Jay y Jeanie Schottenstein, en Jerusalén.

Yaakov Sharvit, director de la Unidad de Arqueología Marítima de la Autoridad de Antigüedades, dijo que el barco pudo naufragar a causa de una tormenta o de un encuentro con piratas.

"Se trata del primer y más antiguo naufragio descubierto hasta la fecha en las profundidades marinas del Mediterráneo oriental", declaró.

Sharvit dijo que las jarras encontradas a bordo eran recipientes comerciales que probablemente habrían contenido aceite, vino u otros productos agrícolas como fruta, lo que indica que el comercio marítimo tenía lugar a través del mar.

Un robot sacó a la superficie las antiguas jarras.(Foto: Energean).

Los conocimientos previos sobre el comercio marítimo sugerían que los viajes se realizaban de puerto a puerto, en lugar de a través de grandes extensiones de mar y que quienes iban a bordo podían ver la costa.

"El barco que acabamos de descubrir cambia la comprensión de la navegación en el mundo antiguo", afirmó Sharvit.

"Es una sensación de talla mundial: el descubrimiento demuestra las impresionantes capacidades de navegación de los antiguos, las que hicieron posible cruzar el Mediterráneo sin contacto visual con la costa, ya que desde esta distancia solo se ve la línea del horizonte", añadió.

Suscríbete al boletín científico Wonder Theory de CNN. Explora el universo con noticias sobre descubrimientos fascinantes, avances científicos y más.

The post Restos de naufragio de 3.300 años recientemente descubierto en el mar Mediterráneo "cambia la comprensión" de la navegación en el mundo antiguo appeared first on CNN.