Restaurarán la Plaza Giordano Bruno

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, cerrará temporalmente el acceso a la Plaza Giordano Bruno para su restauración. Esto a una semana de que se desalojara el campamento migrante que se encontraba en el sitio.

Actualmente, el lugar se encuentra sin carpas, basura ni restos del antiguo campamento; locatarios y peatones utilizan el lugar para comer, platicar o instalar algunos negocios de comida. Sin embargo, el deterioro de los muros, carpas, pisos y bancas de la plaza es evidente, ya que varias de estas se encuentran sucias y despintadas.

La presencia de elementos de la policía capitalina y de trabajadores del gobierno central en el lugar se redujo considerablemente y las carpas de atención a migrantes y refugiados fueron retiradas.

Ayer, alrededor de las 14:00 horas comenzó el cierre de la plaza. Fue acordonada con mallas y también se pegaron en los muros anuncios de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso): "Queremos informarles que el parque Giordano Bruno permanecerá cerrado a partir del día 12 de junio por los trabajos de mantenimiento que se llevarán a cabo en este espacio. Con la finalidad de que todas y todos volvamos a recuperar nuestro espacio público, de antemano agradecemos tu apoyo y comprensión".

También fueron colocados otros carteles por vecinos de la zona exhortando a estar en constante comunicación con las autoridades en caso de que detecten un intento de habitar la plaza por parte de los migrantes.

"Si detectas a un migrante instalando su casa de campaña en algún espacio público, llama al 911 y/o acércate a tu patrulla del cuadrante más cercana y/o aprieta el botón de pánico que tengas cerca para que denuncies a las autoridades esta situación".

De acuerdo con la Sibiso, en los próximos días informaron se darán a conocer los detalles de rehabilitación en la plaza y el tiempo que durará cerrada.